La principal línea investigativa está relacionada con el tráfico de estupefacientes
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (8 AGO 2025) – La tranquilidad de una tarde en el barrio Los Alpes, en Cúcuta, se vio violentamente interrumpida cuando Amalia Carrascal, de 65 años, y Vladimir Vergel fueron asesinados a tiros mientras conversaban frente a la vivienda de la mujer, en el sector conocido como Callejón García.
De acuerdo con lo reportado por La Opinión. El crimen ocurrió sobre las 3:00 de la tarde del 7 de agosto, cuando dos hombres armados llegaron a pie hasta la transversal 17 con calle 2A. Sin mediar palabra, dispararon al menos tres veces contra sus víctimas: un impacto alcanzó a Amalia y dos a Vladimir, quienes fallecieron en el lugar.
Ataque directo y escape entre las escaleras del barrio
El ataque duró solo segundos, pero fue suficiente para que una patrulla de la Policía Metropolitana de Cúcuta, alertada por los disparos, llegara a la zona justo cuando los agresores huían. Testigos indicaron que uno de ellos vestía camiseta amarilla, y que escaparon por las escaleras que conducen a la parte alta del barrio, ocultándose entre la vegetación.
Aunque se desplegó un operativo de búsqueda con apoyo del helicóptero Halcón, los agresores lograron evadir a las autoridades. Hasta el cierre de esta edición, no se habían registrado capturas, aunque la Policía afirmó tener identificados a los responsables.
Una escena que estremeció al barrio
Los familiares de Amalia, que vivían con ella, salieron tras escuchar los disparos y encontraron los cuerpos tendidos en el porche, rodeados de sangre. La comunidad, consternada, lamentó especialmente la muerte de “doña Amalia, la de la tienda”, una mujer reconocida por administrar el negocio de víveres del sector.
Funcionarios de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron la investigación correspondiente.
¿Una disputa territorial detrás del crimen?
En las primeras hipótesis se señaló que el ataque iba dirigido a Vladimir, y que Amalia habría sido una víctima colateral. Sin embargo, información judicial preliminar sugiere que la mujer tenía antecedentes por estupefacientes, lo cual cambia el rumbo de la investigación.
Autoridades también revelaron que la vivienda había sido objeto de un allanamiento a comienzos de este año, y que en casas vecinas fueron capturadas cuatro personas por porte ilegal de sustancias alucinógenas. Esta información refuerza la hipótesis de que el doble homicidio estaría relacionado con una disputa por control de microtráfico.
Otro asesinato reciente en el mismo lugar
El crimen de Amalia y Vladimir no es un hecho aislado en Callejón García. Hace poco más de un mes, el 2 de julio, Félix Cárdenas Molina, un joven de aproximadamente 25 años, fue asesinado a tiros en las mismas escaleras por las que escaparon los homicidas del doble crimen. Félix era conocido como consumidor habitual de estupefacientes y su muerte también fue atribuida a la pugna entre bandas.
Las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer estos hechos, mientras la comunidad exige mayor presencia institucional para evitar que el barrio siga siendo escenario de muertes violentas asociadas al crimen organizado.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.