Medellín, agosto 8 de 2025- Robótica, arte, astronomía, deportes alternativos y baile son algunas de las actividades que hacen parte de Parchemos, una estrategia liderada por el programa Tejiendo Hogares y la Secretaría de Inclusión Social y Familia, para que niñas, niños y adolescentes, entre los 6 y 17 años, vivan experiencias significativas durante su tiempo libre. Estos programas se desarrollan con el objetivo de alejarlos de contextos de riesgo, generar entornos protectores y oportunidades para su desarrollo.

Esta vez, gracias a Presupuesto Participativo, la estrategia se implementará en las comunas Santa Cruz y Aranjuez, así como el corregimiento Altavista, donde la comunidad eligió Parchemos como una acción clave para el bienestar y el cuidado de su niñez y adolescencia. En total, se espera impactar a 5.200 participantes en toda la ciudad, de los cuales 840 serán beneficiados con los recursos asignados a estas zonas.
La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la creación de entornos protectores para la infancia y la adolescencia, tejiendo redes de protección y acercando oportunidades.