Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Gracias a Presupuesto Participativo, 840 personas de Medellín se beneficiarán con el programa Parchemos
    Actualidad

    Gracias a Presupuesto Participativo, 840 personas de Medellín se beneficiarán con el programa Parchemos

    8 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, agosto 8 de 2025- Robótica, arte, astronomía, deportes alternativos y baile son algunas de las actividades que hacen parte de Parchemos, una estrategia liderada por el programa Tejiendo Hogares y la Secretaría de Inclusión Social y Familia, para que niñas, niños y adolescentes, entre los 6 y 17 años, vivan experiencias significativas durante su tiempo libre. Estos programas se desarrollan con el objetivo de alejarlos de contextos de riesgo, generar entornos protectores y oportunidades para su desarrollo.

    Esta vez, gracias a Presupuesto Participativo, la estrategia se implementará en las comunas Santa Cruz y Aranjuez, así como el corregimiento Altavista, donde la comunidad eligió Parchemos como una acción clave para el bienestar y el cuidado de su niñez y adolescencia. En total, se espera impactar a 5.200 participantes en toda la ciudad, de los cuales 840 serán beneficiados con los recursos asignados a estas zonas.

    La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

    La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la creación de entornos protectores para la infancia y la adolescencia, tejiendo redes de protección y acercando oportunidades.

    Medellín Presupuesto Participativo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ñejo fue asesinado a tiros durante discusión en billar de Villa del Rosario

    8 de agosto de 2025

    Indignación en Magdalena por doble homicidio y ausencia de autoridades

    8 de agosto de 2025

    Medellín ya tiene 96 escenarios deportivos recuperados con el Plan 282-25

    8 de agosto de 2025

    Infancia en guerra: el difícil presente de los niños de Járkov

    8 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

    8 de agosto de 2025

    Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.