Medellín, agosto 9 de 2025- Con una asistencia de más de 14.000 personas en la Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera, los seguidores del repentismo conocieron al nuevo rey del 21.º Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Este año, fue coronado Cristian Estiven Querubín, “Guacuco”, quien demostró el valor cultural y patrimonial de reconocer a la trova como identidad nacional que une a los territorios.
En ese sentido, el segundo lugar fue otorgado a Yan Carlos Taborda Quintero, “Yanka”, mientras que el tercer puesto lo ocupó Juan José Castaño Salazar, “Juan José”. Cabe destacar que, desde el inicio del proceso clasificatorio, participaron cerca de 425 trovadores y trovadoras provenientes de distintas regiones del país.
Este año, el festival innovó su proceso de selección del ganador con dos elementos clave: la votación del público y la autoeliminación, una novedad en la que los trovadores se enfrentaron bajo varias modalidades para lograr el triunfo. Este proceso aportó emoción, transparencia y equidad a las decisiones, y tuvo un rol decisivo en la elección del nuevo rey nacional de la trova con apoyo de la tecnología a través de un sistema QR.
Durante la jornada de clausura también se vivió una verdadera fiesta, con el arte de la improvisación y el talento infantil que continúa preservando un legado cultural entre las nuevas generaciones, celebrando lo que somos como sociedad. En esta edición número 15 del Festival Nacional Infantil de la Trova, el nuevo rey en esta categoría fue Miguel Ángel García Quintero “Orión”, oriundo de El Carmen de Viboral, de 12 años de edad.
El Festival Nacional de la Trova Ciudad Medellín celebra 21 años de historia, fortaleciendo sus raíces en la vida rural antioqueña. A lo largo de este recorrido, la trova ha sabido adaptarse al entorno urbano gracias a festivales como este, que la consolidan como un emblema de la cultura paisa.