Más de $600 millones en mercancía ilegal fueron sacados de circulación
Medellín, Antioquia. 10 de Agosto de 2025. –Durante la versión número 68 de la Feria de las Flores, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), realizó tres operativos simultáneos contra redes de licor adulterado y contrabando.
Las acciones, coordinadas con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, se desarrollaron en puntos estratégicos del Valle de Aburrá. El balance: 13 capturas y mercancías ilegales avaluadas en más de $600 millones.
Caso 1 – Bello: fábrica clandestina de cerveza
En un inmueble acondicionado como planta de producción ilegal, los uniformados hallaron carbonatadoras, selladoras y miles de insumos. Allí reenvasaban bebidas en botellas de marcas reconocidas, con etiquetas falsificadas y en condiciones insalubres. Incautaron 11.396 botellas listas para la venta, 14.490 botellas vacías, 25.000 tapas falsificadas y $8.990.000 en efectivo. Capturaron a nueve personas, quienes responderán por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.
Caso 2 – Medellín, barrio Laureles: contrabando de cigarrillos
En una bodega usada para almacenar y distribuir cigarrillos ilegales, la POLFA incautó 49.970 cajetillas extranjeras sin documentos de importación. El valor comercial supera los $558 millones. También encontraron $13 millones en efectivo. Dos personas fueron detenidas por favorecimiento y facilitación del contrabando.
Caso 3 – Medellín, barrio Manrique: licor adulterado
En otro operativo, la Policía intervino un inmueble dedicado a producir y empacar licor adulterado. En el sitio encontraron 1.173 insumos y 34 botellas listas para su distribución. La producción semanal llegaba a 240 botellas, lo que generaba una renta ilícita cercana a $21 millones mensuales. Dos personas fueron detenidas por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.
Prevención y advertencia a la comunidad
La Policía Nacional advierte que el consumo de licor adulterado puede causar daños irreversibles, como ceguera o muerte. Por ello, recomienda comprar solo en establecimientos autorizados, verificar sellos y etiquetas, y denunciar irregularidades a la línea 123 o en los puntos de control.
Con la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, las autoridades ratifican su compromiso de proteger la salud ciudadana, combatir economías ilegales y garantizar una Feria de las Flores segura y en legalidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.