Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Emergencia hídrica en Kabul: la sequía y el sobreuso pasan factura
    Actualidad

    Emergencia hídrica en Kabul: la sequía y el sobreuso pasan factura

    11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Emergencia hídrica en Kabul: la sequía y el sobreuso pasan factura
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kabul, 11 agosto de 2025.– Kabul se enfrenta a una creciente crisis hídrica, con residentes en varios distritos sufriendo una grave escasez atribuida a una fuerte disminución de los niveles de agua subterránea, impulsada por la sobreexplotación, la escasez de precipitaciones y la gestión inadecuada del elemento líquido.

    La «sed» de la atmósfera ha agravado las sequías un 40% en las últimas cuatro décadas

    Los residentes de Kabul reportan una creciente dificultad para acceder al agua debido a que muchos pozos se han secado. Muchos miembros de familias realizan largos viajes y esperan horas frente a los pozos restantes.

    «Mis hijos (de unos 7 y 11 años) y yo caminamos unos 30 minutos para venir aquí bajo este sol abrasador a llenar estos cinco bidones del pozo. Gracias a este dueño de casa por proporcionarnos agua», declaró Zianabo a EFE, una madre que esperaba con sus dos hijos su turno para llenar los bidones en el distrito 4 de Kabul.

    Mientras muchas otras familias dependen del costoso suministro de agua, los residentes de varias zonas de la ciudad afirman que muchos pozos se secaron, lo que obliga a las familias a comprar agua a precios inflados.

    «Es muy difícil pagar 2.000 afganis (unos 29 dólares) cada dos días por un camión cisterna que suministre agua, en esta situación de pobreza», declaró a EFE Abdul Shakoor, residente del distrito 7 de Kabul.

    Según expertos ambientales, los niveles de agua subterránea de Kabul han disminuido a un ritmo nunca visto en décadas. «Esto se vuelve peligroso día a día», advierte a EFE el ingeniero Samiullah Jabarkhil, especialista en gestión hídrica.

    Cambio climático: cómo agravará la duración e intensidad de las sequías

    El problema se ve agravado por el cambio climático, años de escasas precipitaciones y el crecimiento descontrolado de la población de la ciudad. Las nuevas y altas construcciones han intensificado la demanda de agua, mientras la infraestructura para suministrarla sigue siendo obsoleta e insuficiente.

    En medio de la desesperación, la frustración de los ciudadanos se dirige hacia las autoridades talibanas, a quienes acusan de inacción.

    «Hasta qué punto puede ser descuidado e incompetente un Gobierno; la falta de agua es un problema que amenaza la vida, mientras que ellos simplemente observan», lamenta Azizullah, otro residente de la capital.

    Según expertos ambientales, los niveles de agua subterránea de Kabul han disminuido a un ritmo alarmante. «Esto se vuelve peligroso día a día; nunca habíamos visto un descenso semejante en décadas», explicó a EFE el ingeniero Samiullah Jabarkhil, especialista en gestión hídrica.

    EFE

    Afganistán Cambio Climático colapso hídrico crisis de agua Kabul Sequía sobreexplotación de recursos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    China urge a EE.UU. a salvar la tregua comercial que expira mañana

    11 de agosto de 2025

    Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

    11 de agosto de 2025

    Calor extremo en Francia: el Sena, refugio para los parisinos

    11 de agosto de 2025

    RDC: ofensiva del M23 causa 11 muertos pese a conversaciones de paz

    11 de agosto de 2025

    Vicepresidenta colombiana pide unión nacional contra violencia tras muerte de Miguel Uribe Turbay

    11 de agosto de 2025

    Ucrania reporta 2.400 ataques rusos en solo siete días

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.