Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El cambio climático y el calor extremo amenazan a las aves
    Actualidad

    El cambio climático y el calor extremo amenazan a las aves

    11 de agosto de 2025Updated:11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El cambio climático y el calor extremo amenazan a las aves
    En la foto hay un ejemplar de barbudo acollarado ("Lybius torquatus"), una especie de ave piciforme que vive en el África subsahariana. Un estudio que recoge este lunes la revista Nature Ecology & Evolution concluye que los episodios de calor extremo han provocado una caída media de las poblaciones de aves tropicales de entre un 25 y un 38% desde el año 1950 que hay registros. Una de las más afectadas es el barbudo acollarado. Imagen de un ejemplar en el delta del Okavango, Botsuana. Crédito: Sergey Dereliev.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Ciencia, 11 agosto de 2025.– Los episodios de calor extremo han provocado una caída media de las poblaciones de aves tropicales de entre un 25 y un 38% desde el año 1950 que hay registros, según un estudio que recoge este lunes la revista Nature Ecology & Evolution.

    Cambio climático: el derretimiento de glaciares podría activar volcanes dormidos

    Los resultados de la investigación, en la que ha participado el Barcelona Supercomputing Centre, son fruto del análisis de datos del seguimiento a más de 3.000 poblaciones de aves tropicales en todo el mundo entre 1950 y 2020.

    En total se han tenido en cuenta más de 90.000 observaciones en estas zonas del planeta, que son las más ricas en biodiversidad.

    Posteriormente, los investigadores han recurrido a modelos estadísticos para analizar la evolución de las especies seguidas en episodios de fenómenos climáticos extremos.

    Sus resultados indican que las alteraciones en las precipitaciones y en la temperatura media que se están viendo incrementados en los últimos años debido al cambio climático alteran la abundancia de aves de forma significativa.

    No obstante, la principal causa de su declive es la exposición continuada al calor extremo, entendiendo como tal la sucesión de días con un percentil 99 de la temperaturas históricas, es decir, que las temperaturas alcanzadas son tan altas que solo el 1% de los días desde que hay registros se han elevado tanto los termómetros. 

    Cambio climático afecta producción agrícola en el sur de México, alertan especialistas

    Reconfiguración de la biodiversidad

    «El impacto de las olas de calor en la pérdida de aves tropicales es claro independiente de la especie y los comportamientos migratorios», subrayan los autores, que, aunque reconocen que las consecuencias del cambio climático tienen un efecto acumulativo, los extremos de temperatura son los que más dañan la biodiversidad.

    Los autores recuerdan que casi la mitad de las especies de aves del planeta se encuentran en regiones tropicales, donde la temperatura ya de por sí es alta y hay muchas especies que viven cerca de sus límites de tolerancia.

    En esa línea, insisten en la necesidad de estrategias de conservación que aborden tanto la protección del hábitat de las aves tropicales como la creciente amenaza de los extremos climáticos, lo que pasa «por una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero».

    El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies

    «Nuestros resultados muestran cómo el cambio climático provocado por el ser humano ya está reconfigurando la biodiversidad a nivel mundial y explican la disminución de aves en hábitats tropicales que no habían sido alterados por otros factores, con el cambio de uso del suelo, la caza o las especies invasoras», enfatizan.

    EFE

    Se avecina histórica decisión judicial sobre cambio climático antes de la COP30
    amenaza para aves Aves biodiversidad calor extremo Cambio Climático conservación de aves Olas de calor
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a alias ‘Mono Rolex’, presunto cabecilla de la banda Los Rolex, en Manrique Central, Medellín

    11 de agosto de 2025

    Alto oficial iraní inicia viaje en Irak y el Líbano entre tensiones por grupos proiraníes

    11 de agosto de 2025

    Medellín participará con 410 deportistas en la final departamental de los Juegos Intercolegiados

    11 de agosto de 2025

    UE reclama acelerar acuerdo global para reducir plásticos en el mar

    11 de agosto de 2025

    RSF denuncia el asesinato deliberado del periodista de Al Jazeera Anas al Sharif en Gaza

    11 de agosto de 2025

    Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.