Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur
    Actualidad

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025Updated:11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una imagen de archivo. EFE/ Jorge Jerónimo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Teherán, 11 ago – Irán advirtió contra cualquier cambio en las fronteras internacionales en la región del Cáucaso Sur, después de que Armenia y Azerbaiyán pactaran crear un corredor apoyado por Estados Unidos, incluido en el acuerdo de paz.

    “No aceptamos ningún cambio en las fronteras internacionales”, declaró a periodistas el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, a última hora del domingo, en referencia a la reapertura de la ruta conocida hasta ahora como corredor Zanguezur, que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través del territorio armenio, según informó la agencia Mehr.

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    El corredor, que será desarrollado exclusivamente por EE. UU., llevará el nombre de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP).

    Por lo mismo, el jefe de la diplomacia iraní alertó de que la presencia extranjera en la región “podría poner en riesgo la paz y la estabilidad”, y abogó por mantener la plena soberanía e integridad territorial de todos los países de la región.

    Araqchí dijo que mantendrá constantes contactos con las autoridades de Armenia y Azerbaiyán sobre el asunto, e informó de la visita, el martes, del viceministro de Exteriores armenio, Vahan Kostanyan, a Teherán.

    Irán siempre se ha opuesto a la apertura de la ruta, incluso cuando estaba impulsada por Rusia, y en septiembre pasado convocó al embajador ruso en suelo iraní después de que Moscú apoyase la apertura del corredor, a pesar de ser uno de sus principales aliados.

    Ahora no es diferente, máxime cuando supone la potencial presencia estadounidense muy cerca de sus fronteras.

    Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

    Ayer, Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó el corredor como “un complot político contra Irán y otros países vecinos” y vaticinó su fracaso.

    “Un corredor así se convertiría en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en una ruta propiedad del presidente estadounidense”, dijo Velayati.

    La apertura del corredor es una de las claves del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, firmada el viernes en la Casa Blanca entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbayano, Ilham Aliyev,que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.

    EFE

    Irán Política
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Este lunes inician las sanciones económicas por incumplimiento en la restricción de Pico y Placa

    11 de agosto de 2025

    Medellín eligió al Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros 2025: Juan Pablo Sánchez Martínez

    11 de agosto de 2025

    Las lluvias récord en el sudoeste de Japón dejan 1.600 evacuados y varios desaparecidos

    11 de agosto de 2025

    Balotelli: «Mi sueño es jugar en el Real Madrid»

    11 de agosto de 2025

    Venezuela dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

    11 de agosto de 2025

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.