Operativo en la vía Los Llanos–Tarazá
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (12 AGO 2025) – En un operativo de control vial, la Policía Nacional capturó en flagrancia a un conductor que transportaba 190 rastras de madera nativa sin los permisos exigidos por la autoridad ambiental, avaluadas en 15 millones de pesos. El procedimiento se llevó a cabo en la vía Los Llanos–Tarazá, sector Mina Vieja.
Los hechos ocurrieron a las 07:30 horas cuando uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Antioquia, en el marco de la estrategia “Actuando Por Antioquia”, detuvieron un camión de servicio público de carga durante labores de prevención y control.
En la inspección, los policías hallaron la madera en la carrocería del vehículo. Ante la falta de documentos que acreditaran su transporte legal, se procedió a la captura del conductor por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, contemplado en el artículo 328 del Código Penal.
La extracción y transporte ilegal de madera nativa, advirtieron las autoridades, genera graves daños ambientales, incluyendo la pérdida de especies esenciales para la regulación climática, la protección de cuencas hídricas y la preservación de la biodiversidad.
El camión y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación en Yarumal. La Policía Nacional reiteró su compromiso en la protección de los recursos naturales e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que atente contra el medio ambiente.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.