La minería ilegal generaba 15.000 gramos de oro al mes para el grupo armado
El Bagre, Antioquia. 12 de Agosto de 2025. –En una operación conjunta contra la extracción ilícita de yacimientos mineros, tropas del Batallón de Selva N.° 57, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, y la Fiscalía General de la Nación intervinieron cuatro unidades productoras de minería ilegal en la vereda El Real, municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.
Las acciones se desarrollaron en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus. El objetivo fue neutralizar actividades extractivas que causaban daños irreparables al suelo y a las fuentes hídricas de la región. Gracias a labores de inteligencia militar, las autoridades ubicaron los puntos donde el grupo armado organizado Clan del Golfo operaba clandestinamente.
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron y destruyeron dos excavadoras, dos motores industriales, una clasificadora y 400 galones de ACPM. Este material se empleaba para la explotación ilegal de oro.
Según el reporte oficial, las unidades intervenidas producían cerca de 15.000 gramos de oro al mes. Esto representaba ingresos superiores a 6.000 millones de pesos para las finanzas criminales del Clan del Golfo.
Con esta intervención, las autoridades asestaron un golpe directo a la economía ilícita de este grupo armado. Además, avanzaron en la protección del medio ambiente y en la defensa de los recursos naturales.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de combatir la minería ilegal. Igualmente, reiteró su determinación de frenar las acciones que atentan contra la seguridad de las comunidades del Bajo Cauca.
La Fuerza Pública continuará desplegando operaciones militares y judiciales. El propósito es cerrar las fuentes de financiación de los grupos al margen de la ley y garantizar la estabilidad en esta subregión de Antioquia.
A.U.