En sus últimos días buscaba apoyo para superar su consumo de sustancias
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (14 AGO 2025) – Miguel Alfredo Núñez González, conocido en su comunidad como “Palermo”, fue asesinado en la noche del martes 12 de agosto cuando se dirigía a una barbería en el barrio Caño Limón de Cúcuta. El crimen, que ha conmocionado a vecinos y familiares, se produjo sobre las 8:30 p.m., cuando un sujeto en moto le disparó en varias ocasiones, una de ellas en la cabeza, causándole la muerte de forma inmediata.
De acuerdo con lo informado por el medio La Opinión. Palermo, de 40 años, salió de su casa en el barrio Simón Bolívar vestido con camiseta vinotinto, bluyín y tenis negros, preparado para cortarse el cabello. Sin embargo, nunca llegó a su destino. Su cuerpo fue hallado tendido junto a un andén, en la calle 13A con avenida 22. La sangre se mezcló con la lluvia reciente y alcanzó un canal cercano. El asesino huyó del lugar y hasta el momento no ha sido identificado.
Luchas personales y un destino truncado
Familiares relataron que Palermo era un hombre muy querido en su entorno. Su apodo, inspirado en el delantero argentino Martín Palermo, surgió en su época escolar, cuando jugaba al fútbol con habilidad y alegría. A pesar de su edad, mantenía un espíritu juvenil y colaborativo: pintaba casas, trabajaba en construcción, vendía chorizos los fines de semana y premiaba con dulces o gaseosas a los niños que veía jugando en la calle.
No obstante, su vida también estuvo marcada por una larga lucha contra la adicción a sustancias psicoactivas. Él mismo lo reconocía: “Mamita, yo quiero, pero no puedo salirme de ese mundo”, le confesó recientemente a su madre. Intentó buscar ayuda profesional y contactó un centro de rehabilitación en Pamplona, pero no logró ingresar debido a los altos costos. Incluso había contemplado acudir al Hospital Mental Rudesindo Soto como última opción.
En los últimos días, quienes lo rodeaban notaron una transformación. Palermo había comenzado a leer la Biblia y hablaba de reconciliarse con Dios. Su familia guarda esos gestos como señales de un cambio que estaba intentando iniciar, pero que fue abruptamente interrumpido por la violencia.
Consternación en la comunidad
Vecinos del barrio y amigos lo recuerdan con cariño, destacando su buen humor, su cercanía con los niños y su amor por los animales. La comunidad, aún en shock por lo ocurrido, exige a las autoridades que se investigue este crimen con celeridad y se capture al responsable.
El asesinato de Palermo no solo representa una pérdida irreparable para su familia, sino también un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos ciudadanos atrapados en ciclos de vulnerabilidad, pobreza y exclusión, sin el acceso adecuado a programas de salud mental y rehabilitación.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.