- Este año serán 300 lanzamientos editoriales y más de 230 invitados, entre ellos 44 internacionales, quienes compartirán con el público durante 10 días.
Medellín, agosto 20 de 2025- Del viernes 12 al domingo 21 de septiembre, Medellín celebrará la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura, una edición especial en torno a la conmemoración de los 350 años de la ciudad. Este año la programación ofrecerá 3.000 actividades de programación en escenarios como el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Paseo Peatonal Carabobo, el Planetario Distrital y la Universidad de Antioquia.
Durante 10 días, más de 230 invitados de 11 países, compartirán su saber, novedades editoriales y reflexiones sobre cómo, desde el arte, los libros y la cultura, se puede vivir “el mañana”, tema central de los eventos del libro en 2025. Para esta edición, se espera una asistencia cercana a las 500 mil personas en los distintos espacios del evento.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó que: “Este año tenemos a Jalisco como invitado de honor, con una delegación de 40 escritores y artistas. Además, contaremos con cerca de 3.000 actividades abiertas al público durante los 10 días de programación. La Fiesta no solo destaca los espacios dedicados a la interacción con autores, presentaciones de libros y el sector literario, sino también iniciativas como el Jardín Lectura Viva, que se abre para estudiantes y familias.
Calculamos que alrededor de 100.000 alumnos participarán en esta franja”.La muestra comercial ofrecerá una amplia selección del ecosistema editorial local, regional, nacional e internacional. La oferta estará compuesta por 168 expositores y seis salones especiales. Además, el público podrá disfrutar de una nueva traducción de El principito, sexto título de la Biblioteca Fiesta del Libro, del cual se entregarán gratuitamente 4.000 ejemplares. También se presentará el Cuentico Amarillo número 18, La rosa y el farolero, con una distribución libre de 40.000 textos literarios.
Jalisco será el invitado de honor en la Fiesta del Libro y la Cultura, donde celebrará los 70 años de Pedro Páramo, la obra emblemática del escritor Juan Rulfo. Su participación incluirá una muestra diversa de expresiones literarias, gastronómicas, musicales y cinematográficas. La delegación estará conformada por 40 representantes entre artistas, escritores, cineastas, artesanos, editores y académicos de la Universidad de Guadalajara.
“Nos llena de entusiasmo participar en esta Fiesta del Libro y la Cultura, un evento largamente esperado por miles de personas, en el que estaremos presentes como invitados. En 2022, la ciudad de Guadalajara fue nombrada Capital Mundial del Libro por la Unesco,un reconocimiento que refleja el compromiso de Jalisco con la lectura como herramienta de paz y transformación social”, expresó el secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio.
Con una trayectoria de 19 años, la Editorial Periférica será el sello internacional invitado para esta edición, que llega desde España a Medellín con un catálogo que da visibilidad a varias voces latinoamericanas. Además, la directora de Narrativas y Cultura de EAFIT, Valeria Mejía anunció el nombre del poeta Darío Jaramillo Agudelo como ganador de la quinta edición del Premio León de Greiff 2025, que este año tendrá la entrega de reconocimientos al escritor el viernes 12 de septiembre.
Entre las franjas de la programación también se destacan: El arte de vivir bien juntos, donde la Secretaría de Cultura Ciudadana y SURA proponen conversaciones para reflexionar sobre la vida en común, las premisas éticas de la vida comunitaria que posibilitan la confianza y la convivencia; Charlas de la Tarde, la franja central de la Fiesta, con autoras de impacto internacional como Kim Thúy, Brenda Navarro, Emil Ferris y Dahlia de la Cerda; entre otros espacios literarios y culturales.
En el evento de lanzamiento, EPM fue presentado como nuevo aliado de la Fiesta del Libro y la Cultura, reafirmando su compromiso con la cultura en el marco de sus 70 años y los 20 años de la Biblioteca de la empresa pública. Reconocida por su aporte a la inclusión, la innovación y la sostenibilidad.
Igualmente, se suma el apoyo de Comfama y Comfenalco como colaboradores estratégicos del evento.
La Fiesta también descentralizará su programación con actividades en algunas librerías y el programa Adopta a un Autor, que este año tiene el apoyo de MOVA y llevará escritores a instituciones educativas y bibliotecas para propiciar encuentros con los estudiantes y comunidades. Toda la programación estará disponible en www.fiestadellibroylacultura.com o en las redes sociales @fiestalibro.