Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Detenido en Argentina el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado
    Actualidad

    Detenido en Argentina el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado

    21 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 31 de julio de 2027 de familiares de víctimas mortales por el uso de fentanilo prenden velas durante una manifestación frente al Hospital Italiano de La Plata, en La Plata (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 21 ago – Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

    «Este es Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado. El último que faltaba, detenido», anunció la ministra a través de su perfil de la red social X, junto a una imagen del empresario.

    «Ser amigo del poder kirchnerista no te salva», añadió, en alusión a los presuntos lazos de García Furfaro con políticos del peronismo, movimiento que incluye al kirchnerismo y opositor al oficialista La Libertad Avanza.

    El este de Australia se mantiene en alerta por lluvias récord e inundaciones

    Según la prensa local, fue el propio García Furfaro quien, tras ser notificado de la orden de detención en su contra, se entregó a las autoridades.

    Poco antes, Bullrich difundió imágenes de otros de los imputados por el caso y escribió: «Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres».

    «Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad», agregó la ministra , que destacó que las detenciones se llevaron a cabo a pedido de la Justicia.

    La orden de detención de García Furfaro fue librada este miércoles por el juez Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación del caso, quien además dispuso la realización de una decena de allanamientos simultáneos.

    El juez también ordenó la detención de varios directivos, técnicos y accionistas de HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo.

    Ariel García Furfaro es uno de los más de 20 sospechosos investigados en la causa por la muerte de al menos 87 personas en Argentina tras recibir fentanilo contaminado con dos bacterias multiresistentes.

    UNRWA: Nunca se ha estado tan lejos de la solución de dos Estados, Israel y Palestina

    Este potente opiáceo sintético, usado como analgésico y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI).

    Como parte de la investigación, Kreplak, al frente del Juzgado Federal N° 3 de la ciudad bonaerense de La Plata, ordenó una gran cantidad de medidas probatorias que develaron un entramado societario alrededor de personas físicas y jurídicas relacionadas a HLB Pharma.

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El este de Australia se mantiene en alerta por lluvias récord e inundaciones

    21 de agosto de 2025

    UNRWA: Nunca se ha estado tan lejos de la solución de dos Estados, Israel y Palestina

    21 de agosto de 2025

    Wall Street abre en rojo marcado por caída de Walmart y atento a reunión de la Fed

    21 de agosto de 2025

    Director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con el ELN para enviar drogas a EE.UU.

    21 de agosto de 2025

    [Video] Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

    21 de agosto de 2025

    Venezuela agradece a Irán por su condena al «intervencionismo» militar de Estados Unidos

    21 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.