Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El monzón causa una crisis humanitaria en Pakistán que deja ya 759 muertos
    Actualidad

    El monzón causa una crisis humanitaria en Pakistán que deja ya 759 muertos

    21 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una tienda de Swabi destruida por las lluvias que ya han causado en Pakistan 759 muertos. EFE/EPA/BASIT GILANI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Islamabad, 21 ago- El balance de muertos por la temporada de monzones en Pakistán ha ascendido a 759, según los últimos datos oficiales, mientras las inundaciones continúan desplazando a miles de personas en el centro del país y la amenaza de lluvias torrenciales se cierne sobre la megaciudad de Karachi.

    El último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), publicado este jueves, eleva la cifra total de fallecidos a 759 y la de heridos a 993. Solo en las últimas 24 horas, se han reportado nueve nuevas muertes y 15 heridos.

    La crisis más reciente se vive en la provincia de Punjab, donde la crecida del río Indo ha arrasado diques de contención y anegado decenas de aldeas en los distritos de Layyah, Taunsa y Muzaffargarh, obligando a miles de familias a abandonar sus hogares. Las inundaciones han destruido viviendas y miles de hectáreas de cultivos.

    Detenido en Argentina el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado

    La NDMA ha advertido de que un intenso sistema de bajas presiones descargará lluvias de hasta 100 milímetros sobre Karachi y otras partes de la provincia de Sindh en las próximas horas, lo que hace temer graves inundaciones urbanas en la ciudad más poblada de Pakistán.

    Informes de organizaciones humanitarias como International Medical Corps (IMC) detalla el impacto en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, la más castigada con 454 de los fallecidos totales.

    En distritos como Buner, aldeas enteras han sido arrasadas, y miles de familias desplazadas se enfrentan a una grave crisis sanitaria por la contaminación de las fuentes de agua y la destrucción de centros de salud.

    «Las necesidades inmediatas incluyen el restablecimiento del acceso a las carreteras, servicios de agua y saneamiento de emergencia, refugio y equipos de salud móviles», señala el informe de IMC, que advierte de un «riesgo elevado de brotes de enfermedades» como el cólera y la malaria.

    El este de Australia se mantiene en alerta por lluvias récord e inundaciones

    Desde el 26 de junio, las lluvias han dañado o destruido 4.373 viviendas y han provocado la pérdida de más de 5.000 cabezas de ganado, haciendo esta temporada de monzones especialmente devastadora.

    Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos. Esta nueva catástrofe trae a la memoria las inundaciones sin precedentes de 2022, cuando un «monzón con esteroides» sumergió un tercio del país, mató a más de 1.700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Detenido en Argentina el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado

    21 de agosto de 2025

    El este de Australia se mantiene en alerta por lluvias récord e inundaciones

    21 de agosto de 2025

    UNRWA: Nunca se ha estado tan lejos de la solución de dos Estados, Israel y Palestina

    21 de agosto de 2025

    Wall Street abre en rojo marcado por caída de Walmart y atento a reunión de la Fed

    21 de agosto de 2025

    Director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con el ELN para enviar drogas a EE.UU.

    21 de agosto de 2025

    [Video] Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

    21 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.