Esta operación militar y policial en los departamentos de Antioquia y Chocó contra la subestructura Carlos Vásquez y Efrén Vargas Gutiérrez, representa una pérdida significativa en la captación de recursos producto de esta actividad ilícita.

Tropas del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía, y atendiendo las recomendaciones de los organismos de control, en desarrollo de operaciones militares y policiales desplegadas como parte de la línea estratégica agua, biodiversidad y medio ambiente de la Política de Defensa y Seguridad de la República de Colombia, en las últimas horas desmantelaron siete unidades de producción minera que funcionaban de manera ilegal, cuatro en Unguía, Chocó y tres en el departamento de Antioquia, municipio de Murindó.

En una primera operación, en Unguía, departamento del Chocó, y gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, son desmanteladas cuatro unidades de producción minera que estaban afectando cinco hectáreas de terreno. En el sitio fueron destruidos diez motores y una excavadora, material avaluado en 480 millones de pesos aproximadamente.

En una segunda operación, en Murindó, Antioquia, muy cerca al río Murrí, la operación militar y policial permitió la destrucción de tres unidades de producción minera que causaban daños irreparables a este afluente hídrico, el cual es sustento de muchas familias de esta subregión que subsisten a través de la agricultura y la pesca. En el lugar también fueron destruidas dos excavadoras y una draga, pertencientes a las AGC o Clan del Golfo.

En total, este grupo armado organizado dejará de percibir mensualmente más de 100 millones de pesos, producto de esta actividad ilícita.

Share.