• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

A Fiscalía le molestó publicación de la Revista Semana: “Fiscal vs. el Tío Sam”

por Análisis Urbano
2020-10-26
in Actualidad, Nacional
3 min read
0
A Fiscalía le molestó publicación de la Revista Semana: “Fiscal vs. el Tío Sam”

Foto Revista Semana

En un comunicado de prensa, la Fiscalía General de la Nación manifestó su molestia por el artículo titulado: “Barbosa contra el Tío Sam”, que fue publicado en la edición de este 25 de octubre, titulada: “Fiscal vs. el Tío Sam”, por considerarla ajena a la realidad.

El ente investigador reiteró “la histórica y sólida relación con el Gobierno de Estados Unidos y rechaza, por tendenciosa y falsa, la publicación de la Revista Semana”, dice el comunicado.

El escrito continúa así: “La estrecha relación diplomática entre la Fiscalía y el Gobierno de Estados Unidos ha generado importantes logros en términos de extradición y cooperación judicial contra el crimen transnacional entre Estados Unidos y Colombia.

Desde el inicio de la gestión del Fiscal General Francisco Barbosa, los resultados son concretos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional gracias al compromiso y trabajo mancomunado con el gobierno de los Estados Unidos. Los resultados hablan por sí solos:

OtrasNoticias

Análisis Cauca: Resumen noticioso de orden público

Brasil encadena cinco días con más de 1.300 muertes diarias por covid-19

El Proceso Social de Garantías denuncia confinamientos, desplazamientos forzados y homicidios en Peque, Antioquia.

  • a. 104 órdenes de captura con fines de extradición.
  • b. 50 extraditables entregados para comparacer ante la justicia de los Estados Unidos en tiempos de pandemia por el COVID 19.
  • c. Interdicción marítima de narcóticos que ha permitido la incautación de más de 60 toneladas de estupefacientes por un valor comercial de más de 1400 millones de dólares.
  • d. Se han realizado entregas controladas por más de 312 millones de dólares, superando con creces los indicadores entre el 2015 y el 2019.
  • e. Programación de capacitación de más de 100 fiscales en criminalidad organizada y narcotráfico para fortalecer la investigación criminal contra el delito transnacional.
  • f. Proyectos de cooperación binacional vigentes por 21 millones de dólares en acuerdos de fortalecimiento técnico.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, reafirma las palabras señaladas por el Sr Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Phillip S. Goldberg en la declaración de ayer 23 de octubre de 2020 en la sede de la Fiscalía General, al término de la firma de un nuevo convenio de cooperación para luchar contra la criminalidad y perseguir a los delincuentes de ambos países al resaltar: “la estrecha relación que tenemos con la Fiscalía, con el gobierno de Colombia en busca de más justicia”.

Foto Revista Semana

De igual manera, el Fiscal Barbosa recoge lo señalado en el comunicado de hoy, 24 de octubre de 2020 por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia cuando se indicó: “Nuestra colaboración con la Fiscalía General de la Nación desempeña un papel fundamental en estos y otros logros, ayudando a crear una región más segura y estable en beneficio de nuestros ciudadanos. Esa colaboración ha continuado con el Fiscal General Barbosa”.

“Colombia no tiene mayor aliado que los Estados Unidos, y los Estados Unidos no tienen un socio y aliado mejor ni más capaz en la región. Seguimos firmes en nuestro compromiso con esta alianza y con el pueblo de Colombia”.

Etiquetas: Colombia.EE.UU.Fiscalía General de la Nación.Francisco Barbosa DelgadoRevista Semana“Fiscal vs. el Tío Sam”
Publicación anterior

Los casos de COVID suben a 42,7 millones, con 1,1 millones de muertes

Siguiente mensaje

Italia suma 17.000 contagios y 141 muertos en un día de nuevos cierres

Siguiente mensaje
Italia suma 17.000 contagios y 141 muertos en un día de nuevos cierres

Italia suma 17.000 contagios y 141 muertos en un día de nuevos cierres

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.