• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

A juicio banda que delinquía en instituciones militares; uno de sus miembros fue capturado en Medellín

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
0
A juicio banda que delinquía en instituciones militares; uno de sus miembros fue capturado en Medellín

La Fiscalía General de la Nación judicializó ante el Juzgado Segundo de control de garantías de Quibdó (Chocó), a cinco presuntos integrantes de una estructura delictiva que habría permeado instituciones militares. El objetivo de sus acciones sería extraer información sobre operativos contra el tráfico de estupefacientes en el pacífico colombiano.

Un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales (Decoc) de Cali (Valle del Cauca) formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y cohecho propio, en contra de José Francisco González Jiménez y Eduardo Luis Ojeda Vargas.

Por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, así como de armas de fuego y municiones de uso restringido y cohecho contra José de las Nieves Gutiérrez Díaz.

OtrasNoticias

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia

La violencia busca imponer el silencio a los líderes ambientales en Colombia

Asimismo, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y cohecho en contra de Wilson Arlex Villa Trejos.

Finalmente, a Wilson Zamir Valois Moreno, le fueron imputados los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

Inicio de la investigación
La investigación se inició en 2017 cuando se estableció la existencia de la referida estructura delictiva que habría pagado hasta cinco millones de pesos por información sobre las operaciones militares.

En operativos simultáneos, miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación, adscritos a Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales (Decoc), de Cali, Medellín y Bogotá hicieron efectivas las cinco capturas, emanadas por un juez de control de garantías, previa solicitud de la Fiscalía.

Dos órdenes judiciales se hicieron efectivas en Bahía Solano y Bahía Cupica (Chocó), una en Medellín y dos en Bogotá.

En las mismas diligencias las autoridades incautaron una pistola Jericho 9 mm, un proveedor para pistola 9 mm, nueve cartuchos 9 mm y dos teléfonos celulares.

En desarrollo de las audiencias preliminares el juez de control de garantías, determinó que José Francisco González Jiménez, Eduardo Luis Ojeda Vargas y José de las Nieves Gutiérrez Díaz deben cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Wilson Arlex Villa Trejos y Wilson Zamir Valois Moreno no fueron objeto de medida de aseguramiento y quedaron en libertad. Sin embargo, continúan vinculados al proceso.

Etiquetas: Bahía Solano y Bahía Cupica (Chocó)BogotáCali Valle del CaucaDirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales (Decoc)Eduardo Luis Ojeda VargasFiscalía general de la naciónJosé de las Nieves Gutiérrez DíazJosé Francisco González JiménezJuzgado Segundo de control de garantías de Quibdó (Chocó)MedellínPacífico colombianoWilson Arlex Villa TrejosWilson Zamir Valois Moreno
Publicación anterior

Crisis humanitaria por hacinamiento en calabozo del búnker de la Fiscalía en Medellín

Siguiente mensaje

Por presuntos vínculos con grupo paramilitar Águilas Negras capturan a dos policías

Siguiente mensaje
Por presuntos vínculos con grupo paramilitar Águilas Negras capturan a dos policías

Por presuntos vínculos con grupo paramilitar Águilas Negras capturan a dos policías

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.