Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»A una década de la desaparición del MH370, Malasia inicia nueva búsqueda
    Actualidad

    A una década de la desaparición del MH370, Malasia inicia nueva búsqueda

    20 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foptografía de archivo de un familiar de un desaparecido del vuelo MH370 de Malaysia Airlines. EFE/EPA/FAZRY ISMAIL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kuala Lumpur, 20 diciembre de 2024.- El Gobierno de Malasia afirmó este viernes que aceptó en principio la reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 con 239 personas a bordo en el océano Índico, lo que será el tercer intento para encontrar el avión.

    En una rueda de prensa, el ministro de Transporte malasio, Anthony Loke, indicó que está negociando un acuerdo para que la empresa de exploración británica Ocean Infinity asuma la búsqueda de los restos del avión en un área de 15.000 kilómetros al oeste de Australia.

    «La localización de la nueva área de búsqueda propuesta por Ocean Infinity se basa en la última información y datos analizados por expertos e investigadores», dijo Loke, quien subrayó que el plan de la empresa es «creíble».

    El ministro precisó que esta búsqueda se realizará bajo el principio de «sin localización no hay pago», lo que implica que Malasia no pagará nada a la compañía si no logra encontrar los restos del Boeing 777.

    Las familias aún buscan respuestas 10 años después de la desaparición del vuelo MH370

    Se desconocen las causas de la desaparición del vuelo MH370, aunque hay teorías sobre un supuesto secuestro suicida o un fallo técnico, y muchos están de acuerdo en que se trata del mayor misterio de la aviación.

    Primera operación de búsqueda

    El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam se desvió de su ruta hacia el sur del Índico.

    A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 formaban parte de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes.

    Los primeros intentos de búsqueda se realizaron en el Sudeste Asiático, pero los análisis de radares militares y datos de satélite indicaban que el avión se había desviado hacia el Índico.

    Malasia, China y Australia lideraron la búsqueda en el Índico, que contó con una primera fase con barcos equipados con localizadores para tratar de identificar las señales del avión bajo el mar, pero las baterías tenían capacidad hasta el 7 de abril.

    La segunda fase comenzó en junio de 2014 con una búsqueda submarina con equipamiento especial, aunque las operaciones finalizaron en enero de 2017 sin éxito.

    China abre audiencias sobre indemnización para familiares de desaparecidos en vuelo MH370

    En total cubrieron unos 4 millones de kilómetros cuadrados de superficie marina y 120.000 kilómetros cuadrados de suelo marino en el océano Índico.

    La segunda búsqueda por Ocean Infinity

    Ocean Infinity también trató de localizar el avión en un área de 25.000 kilómetros cuadrados, que luego expandieron hasta unos 112.000 kilómetros cuadrados, entre enero y junio de 2018.

    La compañía uso el buque Seabed Constructor, de 115 metros de eslora y más de 7 toneladas de peso, con tecnología para realizar búsquedas geofísicas en el fondo marino, pero tampoco tuvieron suerte.

    Ocean Infinity llevaba años pidiendo poder reiniciar la búsqueda del MH370, tras asegurar haber ganado experiencia en las misiones para localizar al submarino argentino ARA San Juan, que encontró en 2018, y el buque surcoreano Stellar Daisy.

    En los siguientes años a la desaparición se hallaron 27 piezas recuperadas de las playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla de Pemba (Zanzíbar), aunque solo tres de ellas pertenecían «con seguridad» al aparato.

    EFE

    Avión Malasia Vuelo MH370
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ONU critica plan de Israel para asumir control de ayuda en Gaza

    6 de mayo de 2025

    Emergencia en India por lluvias: 14 muertos y decenas de heridos en el oeste

    6 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 4,5 sacude el sur de Marruecos sin dejar daños

    6 de mayo de 2025

    Sismo de magnitud 7,5 en el sur de Chile genera alerta por posible tsunami

    2 de mayo de 2025

    Malasia vuelve a pedir una extensión del alto el fuego en Birmania para garantizar ayuda

    29 de abril de 2025

    Elevan a once el número de muertos en Vancouver, Policía cita problemas mentales del autor

    27 de abril de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.