Adís Abeba, 15 feb – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, afirmó este sábado que la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países busca «distraer» al mundo sobre los «crímenes» cometidos en ese territorio.
«Estamos recibiendo llamados a desarraigar a nuestro pueblo de su tierra y desplazarlo, y a socavar la soberanía de otros países», señaló Abás, sin citar directamente a Trump, en un discurso durante la inauguración de la cumbre anual ordinaria de los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Africana (UA) en Adís Abeba.
El mandatario, que también preside la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), subrayó que «estos llamados tienen como objetivo distraer al mundo de los crímenes de guerra, genocidio y destrucción en Gaza».
Abás denunció «crímenes de asentamiento y colonización, robo de tierras, intentos de anexión y ataques a lugares sagrados en Cisjordania y Jerusalén que están siendo llevados a cabo por las fuerzas de ocupación y bandas de colonos terroristas con el objetivo de socavar la solución de dos Estados y debilitar» a la ANP.
El presidente palestino recordó que en Gaza «viven dos millones trescientos mil palestinos, incluidos un millón y medio de refugiados que fueron expulsados de su tierra en 1948, durante la cual fueron sometidos a más de 50 masacres a manos de las bandas terroristas sionistas».
«El único lugar al que deberían regresar es a sus ciudades y pueblos de los que fueron desplazados durante la Nakba (‘Catástrofe’, en árabe), en aplicación de la Resolución 194 de la ONU, que exige el retorno de los refugiados palestinos a las ciudades y pueblos de los que fueron desplazados y una compensación por todos los daños que sufrieron», aseveró el líder palestino.
Abás remarcó su «absoluto rechazo a cualquier llamamiento encaminado a desplazar a nuestro pueblo palestino de su patria, lo que mantendría a la región en un ciclo de violencia, en lugar de ir a hacer la paz».
Y advirtió de que «cualquiera que crea que puede imponer un nuevo trato del siglo, o desplazar a nuestro pueblo y apoderarse de cualquier centímetro de nuestra tierra, será un iluso».
En ese sentido, valoró «las posiciones de todos los países que rechazaron los llamamientos a desplazar a nuestro pueblo de su patria y defendieron su derecho a su tierra»; al tiempo que agradeció el «continuo apoyo» de la UA a la causa palestina.
«Estas prácticas coloniales israelíes -alertó- exigen una acción urgente de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad (de la ONU) antes de que se propaguen las fuerzas extremistas que están trabajando para enterrar la solución de dos Estados».
La pasada semana, Trump afirmó, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
El plan de Trump ha sido celebrado por políticos israelíes de todo signo, y en particular por la extrema derecha, que ha pedido a Netanyahu ponerlo en marcha de inmediato.
Mientras, el grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, calificó de «racista» la propuesta, y dijo que los gazatíes «seguirán apegados a su tierra y no aceptarán ese plan, sin importar el coste».
Trump, que hizo su fortuna con negocios inmobiliarios en todo el mundo, no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza.
EFE