Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Abás y primer ministro libanés respaldan la necesidad de desarmar a palestinos en Líbano
    Internacional

    Abás y primer ministro libanés respaldan la necesidad de desarmar a palestinos en Líbano

    22 de mayo de 2025Updated:26 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente palestino, Mahmoud Abbas (I), asiste a una reunión con el primer ministro libanés, Nawaf Salam (D), en el Palacio de Gobierno en Beirut, Líbano, el 22 de mayo de 2025. Abbas llegó a Beirut el 21 de mayo para una visita oficial de tres días para reunirse con funcionarios libaneses, así como para discutir temas relacionados con los refugiados palestinos en el Líbano. (Líbano) EFE/EPA/WAEL HAMZEH
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Beirut, 22 de mayo de 2025.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el primer ministro libanés, Nawaf Salam, coincidieron este jueves en la necesidad de desarmar a las facciones palestinas en el Líbano como parte de los esfuerzos locales para que deje de haber armamento en manos de actores no estatales.

    Ambos líderes respaldaron la insistencia del Líbano en reafirmar su soberanía sobre todo el territorio, «lo que incluye el cierre completo del asunto de las armas palestinas tanto dentro como fuera de los campos para garantizar que solo haya armamento exclusivamente en manos del Estado», informó el Gobierno libanés en un comunicado.

    La Autoridad Nacional Palestina condena la decisión de Hungría de abandonar la CPI

    El encuentro se centró en el actual trabajo de las autoridades libanesas para fortalecer la seguridad y hacer respetar «la soberanía del Estado» en todo su territorio, incluidos los doce campamentos de refugiados palestinos que acogen a buena parte de los 200.000 miembros de esa comunidad presentes en el Líbano.

    Según la nota, los dos altos cargos acordaron que los palestinos son «invitados» en el país hasta que puedan regresar a su tierra y, por tanto, «acatan las decisiones del Estado libanés».

    Desde su llegada al poder en los últimos meses, Salam y su Gobierno han insistido en la necesidad de que no haya actores armados ajenos al Ejército tras la guerra del pasado año con Israel, algo que afectaría no solo al grupo chií libanés Hizbulá sino también a las facciones palestinas.

    Los campamentos de refugiados de esa comunidad en el Líbano están controlados de facto por una miríada de facciones, algunas de las cuales tomaron parte en menor medida en los enfrentamientos de 2023 y 2024 entre Hizbulá y el Estado judío, llevando a cabo varias operaciones o lanzamientos del lado libanés.

    Aunque tanto el Líbano como la ANP han evitado pronunciarse al respecto, la visita de Abás estaría dirigida a trazar una hoja de ruta para el desarme de las facciones palestinas, un proceso que pretenderían esté dirigido por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), liderada por este.

    Al encuentro de este jueves le siguió una reunión bilateral de seguridad a la que asistieron diversos altos cargos de la OLP, entre ellos el secretario de su comité ejecutivo, Azzam al Ahmad, y el responsable del movimiento nacionalista Fatah y el resto de sus integrantes en el Líbano, Fathi Abu al Ardat.

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    Abás y Salam también destacaron hoy la importancia de colaborar para solventar los problemas legales y sociales de los refugiados palestinos en el Líbano, de modo que su situación de vida mejore sin ir en detrimento de la soberanía del Estado libanés.

    En el país mediterráneo, los palestinos no tienen derecho a la ciudadanía, no pueden tener bienes inmuebles en propiedad, están vetados en 39 profesiones sindicadas y tampoco pueden trabajar en el sector público, que en la región concentra hasta el 50 % de las oportunidades laborales.

    El miércoles, en el primer día de la visita de Abás a Beirut, las partes ya anunciaron la creación de un comité conjunto para supervisar la situación en los campamentos, sin ofrecer detalles sobre su cometido ni establecer una fecha límite para su puesta en marcha.

    EFE

    Autoridad Nacional Palestina (ANP) Beirut facciones palestinas Líbano Mahmud Abas Nawaf Salam
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel mata a ocho palestinos mientras trataban de recibir comida en Gaza este sábado

    9 de agosto de 2025

    Muere el policía herido en un tiroteo dentro del campus de la Universidad Emory de Atlanta

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025

    Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

    9 de agosto de 2025

    Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones

    8 de agosto de 2025

    [Video] Capibaras en Florida: nuevo café temático apoya programas de conservación

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.