• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Abdo Benítez acuerda con Putin acelerar el envío de un millón de vacunas

por Juan E
2021-02-23
in Coronavirus
2 min read
0
Abdo Benítez acuerda con Putin acelerar el envío de un millón de vacunas

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Asunción, 17 febrero.- El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, informó que mantuvo este miércoles una charla con su par ruso, Vladimir Putin, en la que se acordó un «cronograma de envíos» para la pronta llegada de un millón de vacunas Sputnik V, cuya primera remesa, de 4.000 dosis, esta prevista que arribe este jueves al país suramericano.

«Acordamos impulsar un cronograma de envíos para lograr previsibilidad en llegada de más lotes de vacunas contra el Covid 19 en la brevedad, del total de 1 millón prometidas», divulgó el mandatario en su cuenta social tras esa conversación telefónica con Putin, que calificó de «excelente».

El enunciado de Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, se produce un día después de que el Gobierno anunciara la llegada de las primeras vacunas al país, que estarán reservadas para el personal sanitario y son parte del millón correspondiente al contrato con el Fondo Ruso de Inversión.

No obstante ese anuncio del miércoles, desde sectores médicos y grupos civiles se considera una cantidad insuficiente y se critica al Gobierno por su tardanza en poner en la práctica el plan de vacunación, como otros países de la región.

OtrasNoticias

Marruecos ya ha cerrado sus cielos a 16 países por el coronavirus

Un año de la covid-19 en América Latina, un halo de muerte y desigualdad

EMA respalda uso de anticuerpos monoclonales REGN-COV2 para tratar covid-19

Los profesionales de salud vienen además alertando de la situación de la precaria red sanitaria, sin los insumos suficientes y sobrepasada por los casos de Covid, que se acercan a las 3.000 muertes.

La vacunas rusas que se esperan para la noche del jueves estarán destinadas al personal de primera línea, en especial para el de terapia intensiva de los hospitales de contingencia», dijo el miércoles el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Asimismo explicó que se sigue aguardando el cronograma de entrega de las primeras partidas de 4,3 millones de vacunas que el Gobierno tiene encargado a través de Covax, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con las previsiones del Gobierno, el objetivo es alcanzar la inmunización del 30 % de su población, de unos 7 millones de habitantes, a través de ese programa de distribución igualitaria de la OMS, articulado para países pobres y en vías de desarrollo.

Los trabajadores de la salud tienen la prioridad en ese programa, seguidos por ancianos y adultos entre 18 y 59 años con enfermedades de base.

La pandemia ha dejado en Paraguay, desde el primer caso detectado en marzo, un total de 2.971 fallecidos y 146.216 contagiados, según el reporte de la cartera de anoche, en el que se registró 18 nuevos decesos.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19ParaguayVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

Aumentan a 14 las muertes por la ola de frío en el norte de México

Siguiente mensaje

Nueva York demanda a Amazon por no proteger a sus trabajadores en la pandemia

Siguiente mensaje
Nueva York demanda a Amazon por no proteger a sus trabajadores en la pandemia

Nueva York demanda a Amazon por no proteger a sus trabajadores en la pandemia

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.