Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Abren los colegios en Groenlandia para unos comicios marcados por Trump y las ansias de independencia
    Política

    Abren los colegios en Groenlandia para unos comicios marcados por Trump y las ansias de independencia

    11 de marzo de 2025Updated:13 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Estatua de Dannebrog y Hans Egede en Nuuk, Groenlandia, 09 de marzo de 2025 (publicado el 10 de marzo de 2025). Los groenlandeses celebran elecciones al parlamento de Groenlandia, Inatsisartut, 11 de marzo de 2025. EFE/Mads Claus Rasmussen DENMARK OUT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nuuk (Groenlandia), 11 de marzo de 2025.- Los colegios electorales abrieron este martes en Groenlandia a las 9.00 locales (11.00 GMT) para celebrar unos comicios marcados por el reiterado deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse con este territorio autónomo danés, que aspira a independizarse en un futuro.

    Los cerca de 41.000 groenlandeses llamados a las urnas podrán votar hasta las 20 horas (22.00 GMT).

    La independencia de Groenlandia bajo la sombra de Trump marca los comicios en la isla

    Las condiciones meteorológicas árticas y la dispersión de la población -Groenlandia tiene 2,2 millones de kilómetros de extensión y el 80 % de su superficie está cubierta permanentemente por el hielo- hacen difícil calcular cuándo habrá finalizado el recuento.

    En las anteriores elecciones, celebradas en 2021, no terminó hasta las 4.30 locales (6.30 GMT) del día siguiente.

    El único sondeo -difundido a principios de febrero, antes de la convocatoria de comicios, y con un 30 % de indecisos- apunta a un triunfo del socialista Inuit Ataqatigiit (IA), del presidente Múte B. Egede, con el 31 %, por delante del socialdemócrata Siumut, con el 21,9 %.

    El liberal Demokraatit, con el 18,8 %, duplicaría sus votos y superaría al centrista Naleraq, que perdería su condición de tercera fuerza con el 16 % pese a subir cuatro puntos; mientras el liberal-conservador Atassut subiría ligeramente hasta casi el 10 %.

    De confirmarse este pronóstico, el IA y el Siumut, las dos únicas fuerzas que han encabezado gobiernos en Groenlandia desde la introducción de la autonomía en 1979, podrían repetir la coalición que ha gobernado esta isla ártica los últimos tres años.

    Trasfondo independentista

    Groenlandia, una isla clave en el control del Ártico y con enormes recursos bajo el hielo

    La campaña ha estado dominada por temas como la sanidad, la educación, la economía y la vivienda -los que más interesan a los groenlandeses, según un sondeo reciente-, con la cuestión independentista de trasfondo.

    Todas las fuerzas políticas están a favor de la independencia, con matices en el caso del Atassut, pero difieren en los plazos y en cómo sustentarla.

    El IA, el Siumut y el Demokraatit hablan de un proceso largo en el que ir construyendo primero una base sólida para la independencia.

    El Naleraq y el Qulleq, la sexta fuerza que concurre a los comicios pero no tiene representación parlamentaria, abogan por romper más rápido los lazos con Copenhague, aunque tampoco se atreven a poner una fecha concreta a un referendo, un derecho que reconoce el nuevo Estatuto que entró en vigor en 2009.

    Rechazo a las insinuaciones de Trump

    La anexión de Groenlandia «no es una buena idea» y «no se va a producir», asegura Blinken

    Las reiteradas insinuaciones de Trump -la última hace dos días, prometiendo inversiones millonarias a Groenlandia si se une a Estados Unidos- fueron rechazadas por la mayoría de partidos y consideradas como una falta de respeto por Egede y otros líderes.

    En el último debate celebrado anoche en la sede de la televisión pública KNR, todos los líderes políticos, salvo el del Qulleq, dijeron que no confiaban en las promesas de Trump.

    El Naleraq defiende, no obstante, firmar un tratado de libre asociación con Estados Unidos a cambio de apoyo económico y seguridad, sin descartar tampoco acuerdos con Dinamarca u otros países nórdicos.

    Según reveló hoy el periódico ‘Politiken’, el principal diario danés, el consulado estadounidense en Nuuk envió una carta a todos los partidos groenlandeses pocas semanas antes de las elecciones y les invitó a una reunión para escuchar «sus prioridades para el próximo Gobierno, incluida su relación con Estados Unidos».

    El líder de Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, señaló en declaraciones a ese diario que se trata de un intento claro de influir en los partidos, mientras que el consulado rechazó ese extremo y lo consideró una práctica normal.

    «Pienso que no está bien justo antes de unas elecciones intentar influir, especialmente si consideramos la retórica que ha usado la parte estadounidense», afirmó Nielsen, que ha rechazado la invitación del consulado.

    EFE

    colegios electorales elecciones Groenlandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Embajador de EE.UU. en Panamá priorizará «proteger» el Canal ante «influencias malignas»

    8 de mayo de 2025

    Alivio en Canadá por el resultado del encuentro entre Trump y Carney en la Casa Blanca

    8 de mayo de 2025

    El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria

    8 de mayo de 2025

    Patronal mexicana llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.