Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Acciones frente al genocidio en Palestina serán discutidas por el Grupo de La Haya
    Actualidad

    Acciones frente al genocidio en Palestina serán discutidas por el Grupo de La Haya

    8 de julio de 2025Updated:8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Acciones frente al genocidio en Palestina serán discutidas por el Grupo de La Haya
    Fotografía de archivo de la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese. EFE/ Rodrigo Jiménez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 8 julio de 2025.– El Grupo de La Haya, formado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, celebrará la próxima semana en Bogotá una reunión ministerial de emergencia para discutir medidas jurídicas y diplomáticas ante la ofensiva de Israel en Gaza.

    Cumbre de la OTAN en La Haya contará con presencia de Trump

    Según explicó este martes la Cancillería, la reunión es «en respuesta a las violaciones continuas, y en escalada, del derecho internacional que Israel comete en el territorio palestino ocupado, incluido el delito de genocidio».

    «Colombia no puede seguir indiferente frente al genocidio, al apartheid y la limpieza étnica que hemos visto en la Franja de Gaza y que se extiende al resto de territorios palestinos bajo ocupación», expresó el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir.

    En la conferencia, que se realizará los días 15 y 16 de julio, los países miembros del Grupo reafirmarán su «compromiso de seguir condenando el genocidio».

    El Grupo de La Haya fue creado en enero pasado en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza, y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza, y prevenir la provisión o transferencia de armas a Israel.

    El Centro de Detención en La Haya espera la llegada del expresidente filipino Duterte

    «Tomaremos una serie de acciones puntuales para pasar del discurso a la acción necesaria. Es importante defender el derecho internacional humanitario (DIH) y todo el sistema multilateral que hemos defendido después de la Segunda Guerra Mundial (…) que hoy está en tela de juicio», expresó el viceministro.

    En la reunión participará la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, quien se mostró honrada de viajar a Bogotá a apoyar al Grupo de La Haya y su persecución de justicia y paz, «basada en derechos y libertades».

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, un defensor de la causa palestina, rompió relaciones con Israel en mayo del año pasado en rechazo a los bombardeos de ese país en la Franja de Gaza y luego prohibió las exportaciones de carbón como parte de su condena al Estado israelí.

    Críticas a la reunión

    El Centro Simon Wiesenthal (CSW), una de las mayores organizaciones judías de derechos humanos en el mundo, criticó la reunión y su director para América Latina, Ariel Gelblung, se preguntó si «el pretendido llamado a la acción que quiere promover con la conferencia es omitir la condena al ataque de Hamás del 7 de octubre» en Israel.

    Un avión con Rodrigo Duterte parte hacia La Haya tras su detención por orden de la CPI

    «Petro ha empujado a Colombia hacia una política basada en su sesgo ideológico personal», expresó, por su parte, el director asistente del Centro Wiesenthal para América Latina, Darío Pendzik.

    Según Pendzik, «ya no se trata de una opinión sobre las políticas de un determinado gobierno del Estado de Israel, sino que (Petro) día a día utiliza su investidura para propagar odio a la existencia misma de dicho Estado, mantener en vilo a los ciudadanos judíos de su país y más recientemente, a discutir inclusive la teología hebrea».

    EFE

    Duterte reta a La Haya a acelerar las pesquisas de la guerra contra la droga en Filipinas
    colombia conflicto en Gaza Derechos Humanos genocidio Grupo de La Haya Palestina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Familia de ‘Dembis’ exige justicia tras su asesinato en Puente Aranda

    8 de julio de 2025

    Hombre muere tras ser apuñalado en riña en zona de bares de Kennedy

    8 de julio de 2025

    Cuba pide apoyo internacional al multilateralismo y condena el bloqueo de EE.UU.

    8 de julio de 2025

    Homicidios en México se reducen un 24,5 % en los primeros nueve meses de Sheinbaum

    8 de julio de 2025

    La Casa Blanca confía que habrá acuerdo de tregua en Gaza a finales de esta semana

    8 de julio de 2025

    Trump podría enviar una carta con propuestas de aranceles a la UE en «unos dos días»

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.