Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia recibe apoyo de la presidenta de México
    Actualidad

    Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia recibe apoyo de la presidenta de México

    28 de enero de 2025Updated:30 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia matutina este lunes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 27 enero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró «bueno» este lunes el que Colombia y Estados Unidos hayan conseguido un acuerdo tras la crisis diplomática del domingo que surgió porque el mandatario colombiano, Gustavo Petro, se negó en un principio a recibir aviones con deportados.

    «Lo que entiendo es que finalmente ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque finalmente debe prevalecer el diálogo y respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos, el diálogo, el respeto», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

    Sheinbaum reaccionó a la crisis causada por la decisión de Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con deportados de Estados Unidos mientras esas personas no reciban un trato «digno».

    T:00:39

    Esto llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantar que en una semana «se elevarían al 50 %», además de otras sanciones de visados, viaje y migratorias, a lo que el mandatario colombiano había respondido con medidas recíprocas.

    «Nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Estados Unidos, para nadie no son buenas ni las tarifas (aranceles) ni otros mecanismos», expuso.

    La jefa del Ejecutivo no aclaró si asistirá a la reunión de emergencia convocada para el jueves por la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo liderazgo asume Petro en marzo.

    Amcham sobre Colombia y EE.UU.: “El próximo paso es recuperar la confianza”

    La presidenta indicó que, en la primera semana de Trump, «del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”.

    La gobernante mexicana reconoció que en la última semana el país recibió cuatro aviones con deportados, como expuso la Casa Blanca, aunque aseveró que antes ha habido otras ocasiones en las que han recibido el mismo número de aeronaves con repatriados a bordo.

    La mandataria reafirmó que su prioridad será defender sus «principios, de defensa de la soberanía, de defensa de las y los mexicanos en el exterior, de garantizar los derechos humanos de quien llega al país y ahora en especial con este programa de ‘México te abraza’”, para reintegrar a los retornados al país.

    EFE

    Claudia Sheinbaum Colombia. Donald Trump EE.UU. Gustavo Petro México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    13 de mayo de 2025

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    13 de mayo de 2025

    [Video] Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.