Bruselas, 19 mayo de 2025.– La industria pesquera de la Unión Europea (UE) calificó de «paso constructivo» el acuerdo en materia de pesca logrado este lunes en la primera cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido.
El acuerdo, que incluye para ambas partes la ampliación del acceso pesquero a las aguas hasta 2038, «representa un paso constructivo hacia la estabilización de las relaciones pesqueras tras el Brexit y el fomento de la cooperación a largo plazo», señaló Europêche en un comunicado.
«Este es un acuerdo con visión de futuro que garantiza la sostenibilidad a largo plazo y el beneficio mutuo», indicó Daniel Voces, director general de Europêche.
«La ampliación del acceso a la pesca hasta 2038 proporciona una estabilidad vital para nuestra flota y las comunidades costeras, mientras que la reducción de las barreras comerciales favorece tanto el acceso al mercado de la UE como la asequibilidad de los alimentos en el Reino Unido. Es un claro ejemplo de lo que puede lograrse con una cooperación pragmática y constructiva», añadió.
Aunque el texto final y las condiciones específicas de acceso aún están pendientes, «el acuerdo refleja la intención compartida de promover la previsibilidad, el beneficio mutuo y una colaboración más estrecha en la gestión de los recursos marinos compartidos», según la industria.
El pacto, que sustituye a los acuerdos actuales, que expiran en junio de 2026, «proporcionará la certidumbre necesaria a las comunidades pesqueras europeas que dependen del acceso a aguas británicas».
A cambio, la UE y el Reino Unido «han acordado medidas para aliviar las fricciones comerciales, incluyendo la simplificación de las normas y controles sanitarios y fitosanitarios, lo que beneficia tanto a los exportadores como a los consumidores».
Europeche recordó que el acuerdo de Comercio y Cooperación de 2020 impuso una «pesada carga» al sector pesquero de la UE, reduciendo en un 25 % el valor de los desembarques en aguas del Reino Unido y provocando el desmantelamiento de la flota europea y la pérdida de medios de vida en varios Estados miembros.
Y confió en que el nuevo acuerdo «abra un nuevo capítulo en las relaciones pesqueras entre la UE y el Reino Unido, permitiendo a ambas partes trabajar para lograr un acceso renovado a las pesquerías» y fomentar una gestión constructiva de nuestro acceso mutuo a las aguas territoriales.
EFE