Aunque se pensó en una extorsión, las autoridades indagan otras posibles causas del crimen
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (17 AGO 2025) – José Daniel Coronel, administrador de un bar en el tradicional barrio El Callejón, fue asesinado la noche del viernes en lo que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas ligado a la disputa territorial que ejercen bandas criminales sobre el centro de Cúcuta. Aunque alcanzó a ser trasladado con vida al Hospital Universitario Erasmo Meoz, falleció por la gravedad de las heridas cerca de las 11:00 p.m.
De acuerdo con lo reportado por La Opinión. El crimen ocurrió en una zona marcada por la creciente influencia de estructuras armadas ilegales, especialmente el grupo delincuencial conocido como “AK-47”, que, según fuentes judiciales, mantiene control sobre extorsiones, expendio de estupefacientes y circulación de panfletos intimidatorios bajo la consigna de “alinearse o morir”.
Líneas de investigación abiertas
Aunque en un inicio se contempló que el homicidio podría estar relacionado con el no pago de extorsiones, la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) abrió otras líneas de investigación que incluyen posibles asuntos personales o conflictos del pasado del administrador. El entorno violento del lugar, sin embargo, refuerza la hipótesis de un ataque criminal planeado.
De manera simultánea al homicidio, uniformados de la Policía realizaban un operativo en el centro de la ciudad. Durante el despliegue capturaron a un hombre que fue sorprendido en flagrancia repartiendo panfletos alusivos al grupo AK-47 y portando un revólver artesanal. Aunque inicialmente se pensó que este sujeto podría tener relación con el crimen de Coronel, esa posibilidad fue descartada tras las primeras verificaciones.
Un patrón de violencia repetido
El asesinato de Coronel ocurrió a pocos metros del lugar donde el pasado 3 de agosto fue asesinado William Daniel Rodríguez Rodríguez, crimen que también se le atribuye a miembros de esta banda. Por ese hecho fueron capturados Antony Moisés Bolívar Ibarra y Luis Alejandro Fajardo Díaz, hallados con dos armas de fuego, presuntamente utilizadas en el homicidio.
El ambiente en el centro de Cúcuta es de alta tensión. Comerciantes, trabajadores nocturnos y residentes han denunciado la constante intimidación de bandas que imponen su control a través de amenazas, cobros extorsivos y asesinatos selectivos.
Las autoridades continúan con el proceso de judicialización de los capturados y el análisis de cámaras de seguridad del sector para identificar a los autores materiales del crimen de José Daniel Coronel.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.