Los familiares decidieron trasladar el cuerpo sin esperar la llegada del CTI.
SUCRE, COLOMBIA. (3 ABR 2025) – La violencia en el departamento de Sucre cobró una nueva víctima con el asesinato de Freides Ladeus Rangel, un adolescente de 17 años que fue baleado por sicarios en moto en la comunidad de Torrente Indígena, ubicada en la zona rural del municipio de Coveñas.
De acuerdo con los datos proporcionados por El Universal. El crimen ocurrió en horas de la tarde del martes 1 de abril. Según el reporte entregado por las autoridades, dos sujetos que se movilizaban en motocicleta interceptaron al joven y le dispararon en dos ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata en el lugar de los hechos. La víctima residía en la zona junto a su familia.
La alerta sobre el homicidio fue emitida por unidades del Cuerpo de Bomberos, quienes informaron a la Policía Nacional sobre el asesinato. Los uniformados acudieron al sitio y procedieron a asegurar la escena mientras esperaban la llegada del personal de Policía Judicial para realizar la inspección técnica y el levantamiento del cuerpo.
No obstante, las labores investigativas se vieron obstaculizadas debido a que los familiares decidieron trasladar el cuerpo por sus propios medios, una acción que, aunque comprensible por el dolor que causa una pérdida tan violenta, afectó la cadena de custodia y la recolección de elementos probatorios fundamentales para el proceso judicial.
Este homicidio ocurre en medio de un panorama preocupante para el departamento. Según cifras del diario El Meridiano, ya se han registrado 50 homicidios en lo que va del año en Sucre, de los cuales al menos cuatro han tenido lugar en Coveñas, un municipio turístico que en los últimos años también ha sido impactado por la criminalidad.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y establecer los móviles del crimen. Por ahora, se barajan varias hipótesis, entre ellas la posible presencia de estructuras delictivas que estarían operando en la zona rural del municipio.
La comunidad de Torrente Indígena exige justicia y mayor presencia estatal, especialmente en sectores vulnerables donde la inseguridad amenaza la tranquilidad de sus habitantes.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.