• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Aeropuerto Olaya Herrera movilizó 30.883 pasajeros en septiembre

por Análisis Urbano
2020-10-10
in Coronavirus
2 min read
0
Aeropuerto Olaya Herrera movilizó 30.883 pasajeros en septiembre

Foto: Aeropuerto Olaya Herrera

Un crecimiento significativo de pasajeros reportaron las terminales aéreas en septiembre, como parte de la apertura económica que ha impulsado la Alcaldía de Medellín en cabeza del alcalde Daniel Quintero Calle. Mientras que el Aeropuerto Olaya Herrera alcanzó un 30 % de la movilización registrada en 2019 (30.883 viajeros), el Aeropuerto José María Córdova llegó al 15 % (88.249 personas).

En el mes anterior, el Olaya Herrera realizó 3.969 operaciones aéreas, una recuperación del 65 % respecto al año pasado. Además, los destinos más destacados de ingreso y salida fueron: Quibdó, Cali, Carepa, Pereira, Bogotá, Bucaramanga, Armenia, Cúcuta, Manizales, Montería, Bucaramanga, Bahía Solano, Nuquí y Barranquilla.

En cambio, para el Aeropuerto José María Córdova los principales destinos registrados durante el mes de septiembre fueron: Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, New York y Fort Lauderdale.

“Las cifras de este primer mes de reactivación están mostrando un panorama muy alentador. Al activarse el sector aéreo se activan otros sectores de la economía de la ciudad, el departamento y el país. El mensaje es claro: volar es seguro. Acá vemos como se están cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad”, expresó el Gerente General del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

OtrasNoticias

Bolivia extiende su plan de vacunación a personas con enfermedades base

Moderna espera ingresar más de 18.000 millones de dólares este año con su vacuna

Un año de pandemia en México: los rostros detrás de las cifras

El directivo reiteró la aplicación del distanciamiento social en las filas, el uso permanente de mascarillas, el lavado constante de manos, el uso de gel y alcohol para la desinfección, medidas necesarias para viajar seguros en el transporte aéreo.

De esta manera la ciudad de Medellín, aporta desde sus dos terminales aéreas a la conexión regional, nacional e internacional en esta nueva fase de apertura económica.

Etiquetas: Aeropuerto Olaya HerreraAntioquiaColombia.COVID-19Daniel Quintero CalleMedellín
Publicación anterior

Favorable balance operacional en Antioquia, Córdoba y Chocó en septiembre para el Ejército

Siguiente mensaje

Dos hermanos deberán responder ante la justicia por crímenes contra defensores de DD. HH.

Siguiente mensaje
Dos hermanos deberán responder ante la justicia por crímenes contra defensores de DD. HH.

Dos hermanos deberán responder ante la justicia por crímenes contra defensores de DD. HH.

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.