Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»AfD, bajo presión antes de comenzar la legislatura por ser un «caso seguro de extremismo»
    Política

    AfD, bajo presión antes de comenzar la legislatura por ser un «caso seguro de extremismo»

    2 de mayo de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen del logotipo iluminado de AfD en un evento electoral de Alternativa para Alemania en Berlín. EFE/EPA/FILIP SINGER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 2 de mayo de 2025.- Alternativa para Alemania (AfD), segunda en las elecciones generales de febrero, fue clasificada este viernes como «caso seguro» de extremismo de derechas por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), lo que pone bajo presión a la formación que liderará la oposición en esta legislatura.

    La BfV, que actúa en Alemania como servicio de seguridad del Ministerio del Interior, informó de que calificaba a AfD como caso confirmado de extremismo de derechas en una decisión justificada, entre otras cosas, por sus planteamientos «incompatibles con el orden constitucional», según los términos de las autoridades germanas.

    Merz: El acuerdo de coalición es una señal de que Alemania tiene Gobierno capaz de actuar

    Concretamente se reprocha al partido, que por haber quedado segunda en las elecciones generales (20,8 %) liderará la oposición en la legislatura que comenzará la semana próxima, tener una «concepción étnica basada en la ascendencia» que deriva en «agitación contra determinadas personas o grupos de personas», especialmente contra las minorías.

    La decisión de la BfV afecta ahora a toda AfD, una formación que ya contaba con ese estatus de «caso seguro de extremismo» en sus agrupaciones de los estados federados de Sajonia-Anhalt, Sajonia y Turingia, aunque desde la dirección del partido, sus presidentes Alice Weidel y Tino Chrupalla reaccionaron a la medida con rechazo y con la promesa de tomar medidas legales.

    AfD denuncia «ataque a la democracia»

    Anteriormente, AfD trató sin éxito de impugnar en los tribunales que la BfV considerara al partido como «caso sospechoso» de extremismo de derechas.

    «La decisión de hoy de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es un duro golpe a la democracia de Alemania en su conjunto», señalaron Weidel y Chrupalla en un comunicado.

    Para los funcionarios que protegen al Estado de fuerzas anticonstitucionales, la decisión del BfV facilitará el trabajo de vigilancia y observación a políticos del partido de ultraderecha, una labor que puede implicar escuchas telefónicas e incluso la infiltración del partido cuando haya declaraciones anticonstitucionales de por medio.

    Scholz, cauto ante proceso de prohibición de AfD

    A 80 años de Buchenwald, Alemania advierte sobre el resurgimiento del odio y la ultraderecha

    Según señaló a EFE Hajo Funke, politólogo de la Universidad Libre de Berlín y experto en la extrema derecha alemana, la infiltración en el partido podría, sin embargo, ser un «obstáculo» de cara a un posible proceso de ilegalización de AfD.

    «Si se piensa en una prohibición, entonces los informantes no son algo bueno, porque podrían influir en el partido», explicó Funke, al aludir al debate sobre un proceso que busque prohibir al partido.

    Esa iniciativa sólo pueden lanzarla para que decida en última instancia el Tribunal Constitucional tres instituciones: el Gobierno, la Cámara Baja del Parlamento o ‘Bundestag’ y el ‘Bundesrat’ o cámara de representación territorial.

    Frente a un proceso de prohibición, tanto el canciller en funciones, Olaf Scholz, como su ministra del Interior, la también interina Nancy Faeser, se mostraron escépticos.

    «Creo que es un asunto en el que no hay que precipitarse. Después de todo, una de las cosas con las que tenemos que lidiar como ciudadanos y políticos es el hecho de que el Tribunal Constitucional ha rechazado todas las recientes solicitudes de prohibición», recordó Scholz.

    ¿Cómo tratar a AfD?

    La decisión de la BfV se produce en un momento en el que los principales partidos alemanes habían convertido en tema de discusión pública el trato que dar a AfD, pues en la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido del virtual canciller, varios políticos se pronunciaron a favor de relacionarse en el Parlamento con la formación de ultraderecha como con cualquier otro partido.

    Desde el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), socios del bloque conservador en el Gobierno que comienza su andadura la semana próxima, rechazan esa idea.

    Su secretario general, Matthias Miersch, dijo este viernes al semanario ‘Der Spiegel’ en referencia a AfD que la decisión de la BfV constituye una señal de que «quien ataca sistemáticamente el valor de la vida humana se coloca fuera de la Constitución».

    Nueva legislatura en Alemania arranca con fuerza conservadora y ascenso de la AfD

    AfD, según las encuestas de intención de voto, ha visto mejorar el apoyo del electorado respecto a sus resultados en las elecciones generales, pues se le atribuye un 23 %, según un estudio demoscópico publicado este viernes en la segunda televisión alemana, la ‘ZDF’.

    Hasta la fecha, las diferentes consideraciones de la BfV sobre AfD no han tenido efectos políticos en contra del auge de esta formación, aunque Funke apuntó a EFE que está por ver qué ocurre con el apoyo a un partido oficialmente considerado «caso seguro» de extremismo de derechas.

    EFE

    Alemania Alternativa para Alemania (AfD) Elecciones generales Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU. se opone al plan de la ONU para reducir las emisiones de gases en el transporte marítimo

    12 de agosto de 2025

    EEUU ofrece cinco millones de dólares por el paradero del pandillero haitiano Barbecue

    12 de agosto de 2025

    Gustavo Petro critica que Donald Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocer la ciudad

    12 de agosto de 2025

    Aparece pancarta contra Corte Constitucional, en Quito, antes de marcha que lidera Noboa

    12 de agosto de 2025

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.