La operación Agamenón II, aquella que reúne a Ejército y Policía y que fue lanzada en marzo de 2015 con el objetivo de combatir y desarticular el Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo, en el Urabá antioqueño, tendrá un capítulo especial que recorrerá el Bajo Cauca con el fin de atacar a esa banda que también es conocida como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC.

Así lo dio a conocer hoy el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, tras presidir un consejo de seguridad que se cumplió en el piso 12 de la Gobernación y que contó con la presencia de la Policía Antioquia, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Fiscalía.

Pérez resaltó que se está trabajando para consolidar la pacificación del territorio. Explicó que el Bajo Cauca está en una situación difícil a causa de los enfrentamientos entre las bandas delincuenciales. Para superar la situación de orden público se encuentran en esa región más de 1.000 soldados y un número similar de policías.

Como consecuencia de las acciones de Agamenón II en la región de Urabá, muchos delincuentes se han ido para el Bajo Cauca y por este motivo se busca que Agamenón II también apoye las acciones en esta subregión.

Señaló finalmente que 280 familias del Bajo Cauca se vinieron para el Valle de Aburrá.

Share.