Atacantes usaron uniformes falsos para engañar a la víctima
META, COLOMBIA. (31 JUL 2025) – Un violento homicidio ocurrido en Villavicencio mantiene en alerta a las autoridades. Norberto Oliveras Rojas, conocido como alias El Diablo y señalado por las autoridades como presunto narcotraficante con más de 17 años de actividad criminal, fue asesinado en lo que se presume sería un ajuste de cuentas ligado al control del microtráfico en la capital del Meta.
El crimen a plena luz del día
De acuerdo con lo reportado por Caracol Radio. De acuerdo con versiones preliminares, tres hombres vestidos con uniformes similares a los de la Policía descendieron de una camioneta blanca, dispararon repetidamente contra Oliveras y huyeron de inmediato.
Todo quedó registrado en cámaras de seguridad del sector, material que ya está siendo analizado por investigadores de la Sijín y la Fiscalía para identificar a los agresores y el vehículo en el que se desplazaban.
Gravemente herido, Oliveras fue trasladado a un centro asistencial, pero falleció pocos minutos después.
¿Quién era alias ‘El Diablo’?
Norberto Oliveras Rojas tenía un extenso historial delictivo. Según la Policía, contaba con antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y utilización de menores en actividades criminales.
Incluso estuvo en prisión, pero recuperó la libertad por vencimiento de términos. Además, estaba vinculado a al menos 16 investigaciones por homicidios selectivos y por su presunta participación en redes de microtráfico en varios barrios de Villavicencio.
Líneas de investigación
La Policía y la Fiscalía no descartan que el homicidio esté relacionado con disputas territoriales entre bandas criminales por el control del negocio de drogas en la ciudad.
Las autoridades también analizan si el crimen tiene conexión con miembros del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), grupo ilegal con presencia en la región.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.