Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Al menos 132 colombianos han sido víctimas de trata de personas este año fuera del país
    Actualidad

    Al menos 132 colombianos han sido víctimas de trata de personas este año fuera del país

    30 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de un grupo de personas al asistir a una campaña de sensibilización en contra de la trata de personas, promovida por la cancillería colombiana, en Bogotá (Colombia). EFE/Maurico Dueñas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 30 jul – Al menos 132 colombianos fueron víctimas de trata de personas entre enero y junio de 2025 fuera del país, de ellos el 94 % fueron mujeres jóvenes y el 82 % con fines de explotación sexual, informaron este miércoles fuentes oficiales con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.

    «Solo en los primeros seis meses de 2025, 132 colombianos fueron identificados por la Cancillería como víctimas de trata en el exterior», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un video compartido en sus redes sociales.

    Las formas más comunes de captación, agregó la cancillería colombiana, incluyen el uso de redes sociales, promesas de modelaje o falsas ofertas laborales en el extranjero.

    Francisco Vera denuncia que el Estado colombiano falla en proteger activistas ambientales

    «Muchas veces empieza con una falsa oferta de trabajo o con alguien que dice amarte», señaló la información.

    Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó en el mismo periodo 109 casos de trata en el país, de los cuales 105 corresponden a mujeres. En 2024, esta entidad registró a lo largo del año 203 casos, entre ellos 24 hombres.

    Según el organismo, el departamento colombiano más afectado por este delito es, por amplia mayoría, Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, donde ha contabilizado 81 casos en lo que va de 2025, lo que representa el 74 % del total nacional.

    Petro pide comprar alimentos excedentes para entregarlos en «zonas de hambre» de Colombia

    Le siguen Antioquia (noroeste), con 16 casos; Caldas (centro), con 12; y Valle del Cauca (suroeste) y Meta (sureste), con 10 casos cada uno.

    La Defensoría precisó que, de los 109 casos registrados en el primer semestre del año, 89 tuvieron como finalidad la explotación sexual. Otras modalidades incluyeron el matrimonio servil, los trabajos forzados y la esclavitud o prácticas análogas.

    EFE

    colombia Trata de personas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Francisco Vera denuncia que el Estado colombiano falla en proteger activistas ambientales

    30 de julio de 2025

    Cancelan la alerta de tsunami para las costas de Ecuador tras el terremoto en Rusia

    30 de julio de 2025

    Petro pide comprar alimentos excedentes para entregarlos en «zonas de hambre» de Colombia

    30 de julio de 2025

    El Ministerio de Educación Nacional activa ruta de atención educativa ante emergencia por posible tsunami en la costa pacífica colombiana

    30 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a Richard Castellanos en la Calle de los Memes

    30 de julio de 2025

    El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo

    30 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.