Islamabad, 1 de julio de 2025.- Las lluvias torrenciales monzónicas en Pakistán han causado al menos 57 muertos y herido a 99 personas en la última semana en el país asiático, según informó este martes la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres paquistaní (NDMA).
«Al menos 57 personas han muerto y 99 han resultado heridas hasta el momento por incidentes relacionados con la lluvia desde el 26 de junio», dijo a EFE la portavoz de la NDMA Sara Malik.
El pasado domingo, 29 de junio, la autoridad paquistaní emitió una alerta por lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierras que podrían afectar a regiones montañosas de Pakistán hasta el próximo sábado, 5 de julio.
Entre los 57 fallecidos desde el pasado jueves en este país asiático se encuentran 28 niños, según las autoridades paquistaníes.
La NDMA espera lluvias en la parte superior de las cuencas hidrográficas de todos los ríos de la provincia de Punjab, en el este de Pakistán y fronteriza con la India.
En la occidental Khyber Pakhtunkhwa se han registrado hasta ahora los peores episodios de lluvias asociadas al monzón, que se instaló a finales de la semana pasada en buena parte del subcontinente indio.
En esa provincia murieron 22 personas.
También se registraron lluvias torrenciales monzónicas en Punjab y en la Cachemira administrada por Pakistán.
La mayoría de las muertes registradas ocurrieron por ahogamientos, derrumbes de casas, electrocuciones y deslizamientos de tierra, según informó la NDMA.
Pakistán se considera uno de los diez países del mundo más vulnerables a los efectos del cambio climático. Los patrones climáticos extremos e irregulares provocan episodios de sequías, olas de calor y lluvias torrenciales.
En junio de 2022, episodios de lluvias inusualmente intensas sumadas al derretimiento de glaciares en las zonas septentrionales del país, donde convergen las cordilleras del Hindu Kush, el Karakórum y el Himalaya, causaron la muerte de 1.700 personas y afectaron a más de 30 millones.
Pakistán estimó que las pérdidas económicas para el país superaron los 33.000 millones de dólares.
La semana pasada, 160 personas atrapadas en un hotel inundado tras el derretimiento de parte de un glaciar tuvieron que ser desalojadas en la zona turística de Gilgit-Baltistán.
EFE