El Cairo, 15 de junio de 2023.- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó hoy que la demolición de casas que se está llevando a cabo en la zona del puerto mediterráneo de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí (este) y que ha provocado pequeñas protestas de sus dueños, se realiza por el «bien del país».
«En el puerto viejo de Al Arish, para crear este triángulo, encontraré una zona aledaña y recompensaremos a los habitantes. Lo digo ahora y ellos escuchan: Nosotros no estamos haciendo esto contra vosotros. Estamos haciendo esto por el bien de nuestro país y por vosotros, para que podáis encontrar trabajo y para vuestros hijos», dijo Al Sisi en un discurso en la inauguración de un proyecto en el puerto de la ciudad mediterránea de Alejandría.
Desde 2013, las autoridades egipcias, bajo supervisión militar, desplazaron a decenas de miles de personas del norte del Sinaí con el pretexto de erradicar el grupo armado «Wilayat al Sina», afiliado al grupo yihadista Estado Islámico (EI), destruyeron tierras de cultivo e infraestructuras e impusieron restricciones a la circulación de personas y mercancías, lo que provocó una parálisis económica total, denunciaron varias organizaciones no gubernamentales.
Entre ellas se encuentra la Fundación Sinaí para los Derechos Humanos, con sede en Londres pero con una extensa red de colaboradores en esta península egipcia, que denunció el año pasado que unos 25.000 habitantes de Al Arish estaban en riesgo de ser expropiados y expulsados de sus casas para que las Fuerzas Armadas puedan llevar a cabo en esos terrenos una ampliación del puerto de esta localidad mediterránea.
La misma ONG publicó esta semana un vídeo en el que residentes del barrio del puerto de Al Arish hicieron un llamamiento a los ciudadanos egipcios para que se solidaricen con ellos y exijan detener la decisión de demoler sus hogares.
Esta ONG es de las pocas fuentes en esta zona, ya que el resto de información que publica el Ejército no se puede contrastar de forma independiente porque que el Gobierno egipcio prohíbe el acceso a la prensa al norte del Sinaí.
El pasado 3 de junio, un alto mando del Ejército egipcio, el general Mohamed Rabie, le dijo en un vídeo a un jeque tribal de la zona que «no existen desplazados».
«Desplazarte significa que una fuerza regular entró con fuerza con armas, te aterrorizó y te obligó a dejar tu lugar. La fuerza regular en todo el país es las Fuerzas Armadas. Por eso os digo que nadie entró llevando armas y os obligó a dejar vuestro lugar y desplazaros», aseveró.
Al Arish se ha ido abriendo progresivamente en los últimos meses después de estar años cerrado por el estado de emergencia impuesto por Al Sisi y que fue levantado en 2021.
EFE