Múnich (Alemania), 14 de febrero de 2025.- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo este viernes en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich que no baraja «ni como hipótesis» una solución para Ucrania en la que no se tenga en cuenta la voz de los europeos.
«No barajo ni como hipótesis una solución para algo que concierne a Europa, aunque no solamente a Europa, sin que se escuche la voz de los europeos», dijo Albares ante un grupo de periodistas ante la sede de la MSC en la capital bávara.
«Europa tiene una voz y una posición clara, que es una posición de paz. Pero tiene que ser una paz estable y duradera y basada en el respeto a la soberanía de Ucrania y al gobierno democrático de Ucrania. De lo contrario no será duradera», agregó.
Albares dijo que había tenido conversaciones con varios colegas europeos con los que hay consenso al respecto.
Al ser preguntado acerca de si en estos días, por las diferencias sobre Ucrania, la relación transatlántica ha podido quedar gravemente dañada, Albares respondió que ese vínculo ha sido importante durante décadas tanto para los europeos como para Estados Unidos.
«La relación transatlántica ha sido vital tanto para los norteamericanos como para nosotros. De hecho nos ha dado décadas de paz y de prosperidad y para nosotros sigue siendo importante. Lo hemos mostrado en el apoyo a Ucrania y antes también en la lucha común contra la pandemia», aseguró.
Con respecto a las exigencias de Estados Unidos de que Europa aumente su gasto en defensa, Albares dijo que sin duda el gasto militar es importante pero que la seguridad no se puede reducir a la defensa.
«Aunque la defensa es importante, la seguridad no solo se puede ver desde el punto de vista de la defensa», constató.
EFE