Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Albares llama a analizar la forma de que Rusia acepte «sin condiciones» el alto el fuego
    Internacional

    Albares llama a analizar la forma de que Rusia acepte «sin condiciones» el alto el fuego

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El ministro de Exteriores español, Jose Manuel Albares, a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) en la que se tratarán los últimos acontecimientos en torno a la guerra en Ucrania. EFE/ Pablo Garrigós
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 17 de marzo de 2025.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó este lunes a «analizar cuidadosamente la mejor forma de incentivar que Rusia acepte» el alto el fuego en Ucrania y que lo haga «sin condiciones».

    «Tenemos que analizar cuidadosamente la mejor forma de incentivar que Rusia acepte ese primer paso, ese alto el fuego que ha puesto encima de la mesa el presidente (de Ucrania, Volodímir) Zelenski. Y que lo haga sin condiciones, porque esta paz tiene que ser una paz justa para que pueda ser, a su vez, una paz duradera», declaró el político a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Bruselas.

    Alto el fuego en Ucrania: Rusia toma nota de Trump y señala resistencia de Kiev para dialogar

    Albares recordó que hoy los ministros van a tratar «la situación en Ucrania y la necesidad de que todos los europeos estemos unidos en la acción para conseguir que la paz justa y duradera que llevamos más de tres años buscando llegue lo antes posible a Ucrania».

    «Para eso es necesario que Ucrania siga teniendo el apoyo incondicional de la Unión Europea, como ha tenido hasta ahora, y desde luego, yo voy a indicar en ese sentido qué es lo que España quiere», apuntó.

    Habló también de «una financiación que sea sostenible y predecible, y que esté en la línea de lo que España, a través del presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), anunció en su visita a Kiev, con 1.000 millones de euros para este año».

    El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este domingo que la negociación con Rusia para hacer avanzar el acuerdo de alto el fuego en Ucrania va bien y aseguró, a través de una información difundida por la Casa Blanca, que hablará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo martes.

    Trump recordó que hay un acuerdo de cese de las hostilidades con Ucrania y que Washington está intentando cerrarlo también con Rusia.

    Trump amenaza con más sanciones a Rusia si rechaza negociar un alto al fuego con Ucrania

    El pasado jueves, una delegación estadounidense encabezada por el representante estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada en Arabia Saudí entre Washington y Kiev.

    Putin ha subrayado que está a favor de la tregua en Ucrania, pero ha advertido de que ve problemas en su aplicación y verificación.

    Por otro lado, sobre la mesa de los Veintisiete está una propuesta de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, para aportar a Ucrania entre 20.000 y 40.000 millones de euros de ayuda militar este año.

    La propuesta invita a cada Estado miembro de la UE participante a aportar una parte de la contribución militar de la cifra global principal «en función de su peso económico» o su renta nacional bruta.

    Preguntado por esa iniciativa, Albares dijo que España «no ha necesitado una propuesta de la alta representante para comprometer 1.000 millones de euros para este año, como ya lo hemos hecho en años anteriores».

    «Por lo tanto, España va por delante en ese sentido y dando el ejemplo, y lo que yo espero es que todos hagan aportaciones nacionales, como lo ha hecho España», trasladó.

    Nórdicos y bálticos: sería un «error fatal» un alto el fuego entre Rusia y Ucrania antes de una solución duradera

    Agregó que hoy «una parte del debate importante será cómo conseguir esa financiación predecible, sostenible para Ucrania y, al mismo tiempo, cómo mantener ese esfuerzo en el incremento de nuestro propio gasto de la defensa, una vez que todos somos conscientes de que cada vez más la disuasión europea tiene que ser la disuasión en manos de los europeos».

    Sobre las contribuciones que realizarán los Estados miembros a ese instrumento planteado por Kallas, Albares aseguró que «no hay ningún reparto en estos momentos», sino que lo que hay es un documento de la alta representante y que se va a ver «cómo va el debate».

    «En estos momentos, no hay ninguna decisión al respecto. Hay un documento. Veremos cómo lo plantea la alta representante. Lo que sí ha quedado claro es que España es uno de esos países que para expresar su solidaridad en todos los terrenos, pero también en el de la financiación predecible, no ha tenido que esperar a que la alta representante haga ninguna propuesta», afirmó.

    Preguntado por las últimas declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre Groenlandia y sobre el restablecimiento de las relaciones con Rusia una vez que termine la guerra en Ucrania, Albares respondió que «todos tenemos que ser constructivos».

    «En este momento, desde luego, la posición del Gobierno de España es estar junto a Ucrania todo el tiempo que sea necesario para conseguir la paz, pero para estar seguro de que cuando todos hablamos de paz estamos hablando de una paz justa y duradera», comentó.

    EFE

    Alto el fuego Bruselas España Rusia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Vietnam recauda millones para Cuba en el inicio de campaña de apoyo

    15 de agosto de 2025

    El juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro comienza el próximo 2 de septiembre

    15 de agosto de 2025

    Trump dice que está dispuesto a hablar con Putin de negocios, pero si se despeja lo «peor»

    15 de agosto de 2025

    Evo Morales alerta a comunidad internacional por cambio del alto mando militar en Bolivia

    15 de agosto de 2025

    En México “manda el pueblo”, no Estados Unidos, responde la presidenta mexicana a Trump

    15 de agosto de 2025

    La India anuncia su propia ‘Cúpula de Hierro’ tras el conflicto con Pakistán de mayo

    15 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.