- La nueva sede de la Sección Escuela Manuel María Mallarino cuenta con aulas especializadas, biblioteca, laboratorio, comedor y más espacios para fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
- El proyecto fue financiado entre el Ministerio de Educación, el Distrito y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Medellín, febrero 13 de 2025- Con el compromiso de mejorar las condiciones de aprendizaje y bienestar de la comunidad estudiantil, la Administración Distrital, durante un recorrido realizado este jueves por el corregimiento de San Antonio de Prado, liderado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, entregó las renovadas instalaciones de la Sección Escuela Manuel María Mallarino. Esta sede ofrecerá espacios modernos y adecuados para el desarrollo académico de niñas y niños.
Este lugar tiene tres pisos y está dotado con cuatro aulas para preescolar y 15 para primaria, además de laboratorio, sala de sistemas, biblioteca, restaurante, comedor-aula múltiple y servicios sanitarios. Con una capacidad para 680 estudiantes, esta sede garantizará una educación de calidad, desde jardín hasta cuarto de primaria.
“Estamos convencidos de que la única forma de construir siempre un mejor futuro es apostándole a la educación, la niñez y la juventud. Me siento muy emocionado porque concebimos este proyecto desde la primera alcaldía. Era un sueño que teníamos nosotros, los niños y sus padres de familia. Ustedes están viendo una institución educativa de primer nivel, que no tiene nada que envidiarle a una institución educativa privada”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien, además, dialogó con los habitantes del corregimiento y escuchó sus necesidades.

Entre 2015 y 2016, el Ministerio de Educación Nacional abrió convocatorias para fortalecer la infraestructura de las instituciones oficiales y facilitar la implementación de la Jornada Única. El Distrito logró la priorización de seis sedes educativas para intervenciones, cofinanciadas en un 70 % por el ministerio y en un 30 % por la Administración Distrital y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. La intervención en esta sección escuela responde a esta iniciativa.
La construcción estuvo a cargo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, el cual se encargó de la ejecución, supervisión de las obras y notificación permanente de los avances a la Secretaría de Educación de Medellín.
Con esta entrega, la Alcaldía de Medellín consolida su apuesta por una educación de calidad y el desarrollo de la niñez, proporcionando espacios seguros, adecuados y dignos que favorecen el crecimiento integral de los estudiantes.