Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Alcaldía de Medellín acompañó el regreso humanitario de 218 habitantes de calle
    Medellín

    Alcaldía de Medellín acompañó el regreso humanitario de 218 habitantes de calle

    9 de junio de 2025Updated:11 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con intervenciones psicosociales, pedagógicas y un proceso de mediación social, la Administración Distrital acompaña el restablecimiento de vínculos.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con intervenciones psicosociales, pedagógicas y un proceso de mediación social, la Administración Distrital acompaña el restablecimiento de vínculos.

    Medellín, junio 7 de 2025- Como parte del propósito de devolverle una vida digna a las personas en condición de calle, la Alcaldía de Medellín continúa fortaleciendo las estrategias para restablecer las redes vinculares de quienes en su proceso de atención manifiestan voluntad de cambio e interés por recuperar el contacto con su familia.

    Es así como, a la fecha el Distrito ha acompañado el regreso humanitario de 218 habitantes de calle, tomando como punto de partida la voluntariedad de cada una de las personas.

    Con tres nuevas salas para gamers, Medellín le apuesta a la inclusión con recreación digital

    “Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez, hemos acompañado el regreso de 218 personas a sus hogares, para que las personas vuelvan con sus redes familiares y a esos sitios de origen tan anhelados para muchos de ellos. Hacemos un llamado a las familias: no expulsen a sus integrantes, acompáñenlos y abrácenlos. Reconocemos que hay problemas, pero también oportunidades para ayudarles a enfrentarlos. Entre todos, construimos una mejor Medellín” afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

    Para llevar a cabo los procesos de reintegro familiar, la Alcaldía realiza una valoración psicosocial del habitante de calle con el objetivo de verificar si está en las condiciones adecuadas para el retorno. A su vez, facilita el acercamiento entre la persona y su familia de manera progresiva con encuentros supervisados y llamadas, bajo el objetivo de reconstruir la confianza y evaluar la viabilidad del reintegro. De igual manera, realiza un acompañamiento posterior, con el fin de garantizar el éxito del programa.

    El alcalde Federico Gutiérrez inició agenda en EE. UU. para fortalecer lucha conjunta contra la explotación sexual infantil

    “El tiempo en calle fue de seis o siete años. Creo que como toda persona tengo el derecho y la oportunidad de cambiar. Se me presentó esta oportunidad de ir a Santa Elena, a Centro Día, y ahora me comprometo a seguir las reglas, pensar antes de actuar y aportarme bien de aquí en adelante”, declaró el usuario del Sistema Habitante de Calle, Edwin Muñoz.

    El reintegro familiar tiene como fin promover la restitución del derecho a la familia y a un entorno protector, como parte de una estrategia integral de inclusión y dignificación de la vida de las personas en situación de calle.

    Habitantes de Calle Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín florece con todos: habitantes de calle celebraron la feria en centros de atención

    9 de agosto de 2025

    Fuerza de tarea en Medellín amplía controles a más de 440 extranjeros durante la Feria de las Flores

    9 de agosto de 2025

    Localizan sano y salvo a Yimmi José Rincón Carmona tras intensa búsqueda

    8 de agosto de 2025

    Luciana Ruiz Parra apareció con vida tras la movilización ciudadana

    8 de agosto de 2025

    Cristian David Coy Jaime regresó sano y salvo a su familia

    8 de agosto de 2025

    Localizan con vida a Maikol Daniel Méndez Esparragoza tras su búsqueda

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.