Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Alcaldía de Medellín amplía apoyo a víctimas de violencia sexual con terapia, alimentación y subsidios
    Medellín

    Alcaldía de Medellín amplía apoyo a víctimas de violencia sexual con terapia, alimentación y subsidios

    19 de marzo de 2025Updated:21 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En 2025, la Administración Distrital fortalece programas como el Centro de diagnóstico y derivación, hogares de paso y Casa Vida, entre otros.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En 2025, la Administración Distrital fortalece programas como el Centro de diagnóstico y derivación, hogares de paso y Casa Vida, entre otros.
    • Además, el Distrito pondrá en funcionamiento dos comisarías para denunciar casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

    Medellín, marzo 19 de 2025- La Alcaldía de Medellín fortalece su compromiso con la orientación integral y humanizada de las víctimas de violencia sexual, especialmente en menores de edad. Este año hay 92 en proceso terapéutico en cuyas actividades se involucra a las familias.

    Este modelo integral incluye asistencia técnica y acompañamiento a las rutas de atención disponibles, en donde las víctimas reciben 10 sesiones de terapia especializada (psicología y psiquiatría) para sanar las secuelas emocionales del abuso y recuperar su bienestar emocional. Asimismo, se tiene un espacio que utiliza el arte y el color como herramienta para gestionar el estrés asociado al trauma y, de paso, este sirve de insumo para el proceso judicial.

    Además, se ofrece alimentación a las familias que lo requieran para reducir la deserción del proceso terapéutico y se otorga un subsidio mensual para transporte a 32 menores de edad con necesidades económicas. El Distrito cuenta con tres sedes para desarrollar esta labor: La Floresta, el barrio Los Ángeles (Villa Hermosa) y el Hospital General de Medellín.

    Alcaldía de Medellín intensifica controles para verificar el estado de equinos en actividades recreativas

    “Vamos a tener una comisaría móvil y una permanente a cuadra y media del CAIVAS. Es muy importante ese trabajo interinstitucional. Eso ha sido definido dentro del Consejo de Seguridad anterior, todo está siendo coordinado entre las instituciones. Nosotros tenemos toda la convicción de dar esa lucha, pero, como decimos coloquialmente, a esto ‘hay que ponerle dientes’ y estamos armando toda la estrategia, están garantizados todos los recursos para contrarrestar este delito”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

    En 2025, la Alcaldía de Medellín fortalece programas como el Centro de diagnóstico y derivación que ha ofrecido atención inmediata a 41 niñas, niños y adolescentes de 9 a 17 años de edad, como medida de protección de urgencia (24 horas, 7 días a la semana).

    En los hogares de paso 1 y 2, 171 menores, con edades entre los 0 y 17 años, han recibido atención psicosocial. En Casa Vida # 2 se ofrece servicio de internado para 28 menores y población LGBTIQ+ víctimas de violencia sexual, enfocada en resignificación, redes de apoyo y proyecto de vida.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Por su parte, el Proyecto Amaras atiende a 94 menores, con enfoque en Patología Dual (trastorno psiquiátrico + consumo de sustancias) y, finalmente, la iniciativa Ohana de Sueños beneficia a 43 menores por vida en calle o consumo de sustancias, con problemáticas asociadas como explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) y trastornos psiquiátricos, entre otros.

    La estrategia de prevención y atención de violencias es liderada por el Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Inclusión Social y Familia. Cuenta con un equipo interdisciplinario, que se dedica a la atención humanizada de los menores y los miembros de los hogares.

    Medellín reconoce la riqueza cultural de las artesanas y artesanos en su día conmemorativo

    “Institucionalmente estamos brindando las herramientas para sanar y reparar a los niños que ya han sido abusados sexualmente. Entonces, el llamado es a que las familias inicien y terminen este proceso por bienestar de los mismos niños. El silencio perpetúa la violencia. Hagamos visible el abuso sexual contra las niñas, niños y adolescentes, ayudémosles a restaurar sus vidas. La invitación es a denunciar, a no seguir siendo indiferentes, recordemos que cualquier ciudadano puede denunciar”, señaló la primera dama, Margarita Gómez Marín.

    Con estrategias como Tejiendo Hogares, Todos los Protegemos y Con Mi Cuerpo Nadie Se Mete el año anterior se llegó a 31.026 personas con herramientas de prevención de violencias sexuales.

    Durante 2025, se han presentado 1.517 violencias en el contexto familiar, 687 de las víctimas son niñas, niños y adolescentes, 830 son adultos. Además, se han registrado 749 violencias sexuales.

    Medellín Víctimas de violencia sexual
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín cuenta con Visor 360, una herramienta digital que integra memoria, presente y futuro de las licencias urbanísticas

    12 de mayo de 2025

    Los Clubes Juveniles de Medellín emprenderán 30 acciones para aportar a la transformación de sus territorios

    12 de mayo de 2025

    Medellín fortalecerá proyectos e impulsará su desarrollo con más de $335.000 millones que incorpora con la aprobación de superávit para 2025

    12 de mayo de 2025

    Estudiantes y docentes de instituciones públicas ahora aprenden de educación financiera

    12 de mayo de 2025

    Medellín conmemora la Semana del Internet con 70 actividades en sus comunas y corregimientos

    12 de mayo de 2025

    Desde Medellín se ayudó a hacer posible la modernización del aeropuerto de Quibdó

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.