Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Alcaldía de Medellín no baja la guardia contra piques ilegales y otras infracciones en Las Palmas: van 46 operativos este año
    Actualidad

    Alcaldía de Medellín no baja la guardia contra piques ilegales y otras infracciones en Las Palmas: van 46 operativos este año

    14 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Estas acciones de prevención y control también buscan frenar el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Estas acciones de prevención y control también buscan frenar el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez.
    • Durante el primer semestre del año bajaron en 6.9 % los lesionados por siniestros viales en este corredor frente al mismo periodo del 2024.

    Medellín, julio 14 de 2025- Con 46 operativos realizados en el primer semestre del 2025, la Alcaldía de Medellín incrementó un 228 % las acciones de control a través de la Secretaría de Movilidad contra los piques ilegales, el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez, en la vía Las Palmas. En el mismo periodo de 2024 se realizaron 14.

    La estrategia, que además incluye el componente preventivo, también se ha realizado en la avenida Regional y la autopista Sur, considerados corredores viales con alta incidencia de siniestralidad y consecuencias de lesiones y muertes.

    37 personas con discapacidad intelectual aprenderán bailes populares de salón en Medellín

    “Hemos incrementado los controles y operativos en las diferentes vías de la ciudad, con la finalidad de reducir la siniestralidad y proteger la vida de las personas. En la avenida Las Palmas aumentamos los operativos, especialmente, a la embriaguez, los piques ilegales y el exceso de velocidad, que son tres de las principales conductas que generan incidentes de tránsito en esta vía”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

    Foto: Alcaldía de Medellín

    En el primer semestre de 2024 se presentaron 145 personas lesionadas en siniestros viales en este corredor del suroriente de Medellín; en el mismo lapso de 2025, fueron 135. Esto es una disminución del 6.9 % en ese indicador; del total de lesionados este año, 107 fueron motociclistas, es decir, el 79 %.

    También en Las Palmas, entre enero y junio de 2025 hubo tres muertes en incidentes viales, todos motociclistas. Mientras que en el 2024 fueron siete personas las que fallecieron: seis motociclistas y un conductor de transporte público.

    Más de 300 familias afectadas por las lluvias en Santo Domingo reciben acompañamiento del Distrito

    El aumento de la operatividad y la campaña de prevención y cultura vial Te queremos vivo, se traduce, también, en una reducción de muertes en todas las vías de la ciudad, pasando de 153 víctimas por siniestros viales en el primer semestre de 2024 a 138 en igual periodo de este año.

    De igual manera, este 2025 aumentaron todos los indicadores de operatividad en la Secretaría de Movilidad en un141 %: más de 7.287 acciones en el territorio, con 635 agentes, un parque automotor renovado, 300 radios y herramientas de última tecnología como radares de velocidad y 100 nuevos alcohosensores.

    mEDELLÍN Piques ilegales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    37 personas con discapacidad intelectual aprenderán bailes populares de salón en Medellín

    14 de julio de 2025

    Más de 300 familias afectadas por las lluvias en Santo Domingo reciben acompañamiento del Distrito

    14 de julio de 2025

    Medellín refuerza controles para frenar el uso indebido de viviendas como alojamientos temporales

    14 de julio de 2025

    Trump genera controversia al negarse a llamar asesino a Putin y destacar su fuerza

    14 de julio de 2025

    Fitch Ratings ratifica la solidez financiera del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con calificaciones máximas

    14 de julio de 2025

    Trump dice que enviará armas para Ucrania a los socios de la OTAN «y ellos las pagarán»

    14 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.