Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Alemania: líder de izquierda populista busca ser alternativa a la ultraderecha
    Actualidad

    Alemania: líder de izquierda populista busca ser alternativa a la ultraderecha

    12 de enero de 2025Updated:15 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Bonn (Alemania), 12/01/2025.- Sahra Wagenknecht, copresidenta de la Alianza que lleva su nombre (BSW) se dirige a los asistentes a la conferencia del partido celebrada hoy en la ciudad alemana de Bonn ante las elecciones que tendrán lugar en Alemania el próximo febrero. EFE/EPA/CHRISTOPHER NEUNDORF
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 12 enero de 2025.- La candidata del partido de izquierda populista alemán Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que da nombre a la formación, se presentó este domingo como la «alternativa seria» a la ultraderecha, con la que comparte parte de su política migratoria, y planteó el rechazo al apoyo militar a Ucrania como tema central de la campaña a las elecciones del 23 de febrero.

    «Somos la alternativa seria, por eso nos hemos puesto en camino», dijo en un discurso en Bonn (oeste), que acoge el segundo congreso federal del partido desde su fundación hace un año, como escisión de La Izquierda.

    Wagenknecht fue recibida como una estrella por los afiliados, que agitaban las pantallas iluminadas de sus móviles en anticipación de su entrada en la sala.

    La candidata izquierdista, cuyo partido según los sondeos es quinto o sexto en intención de voto y podría quedar fuera del nuevo parlamento, buscó en su discurso destacar sus diferencias con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con la que compite por votantes.

    AfD designa a Alice Weidel como su candidata ultraderechista para las elecciones

    Así, tildó a la candidata ultraderechista, Alice Weidel, de «fangirl sumisa» del magnate estadounidense Elon Musk y destacó que BSW no se opone solo al fraude por parte de los receptores de ayudas sociales, sino también al de los más ricos.

    También acusó a AfD de estar a favor de un rearme militar y de actuar por ello como vasallos de Estados Unidos.

    No obstante, centró la mayor parte de su discurso en el riesgo de que el apoyo militar a Ucrania desencadene una guerra con Rusia -el tema central de su partido- y califico de belicismo cualquier forma de apoyo militar a Kiev.

    En concreto, denunció que la guerra que comenzó con la invasión rusa responde a los intereses económicos de Washington, perjudiciales a su vez para Europa.

    Estados Unidos no actúa movido por el respeto al derecho internacional, enfatizó. «Por el amor de Dios: no se crean esa basura. Se trata de intereses comerciales de empresas estadounidenses», aseguró.

    Wagenknecht mencionó también entre las prioridades de su partido el coste de la vida, la recesión económica o la falta de vivienda, entre otros temas.

    También reconoció que recientemente BSW ha bajado en las encuestas hasta situarse en torno al umbral del 5 % necesario para ingresar al Bundestag (cámara baja del Parlamento), pero señaló que ningún partido alemán ha logrado superarlo en sus primeros comicios y que es normal que los votantes hagan voto útil en las generales.

    Merz, favorito en las elecciones alemanas, no revela su política de defensa

    Tras su fundación hace un año, el partido izquierdista logró excelentes resultados en las elecciones regionales de Sajonia, Turingia y Brandeburgo el pasado mes de septiembre, de entre el 11 y el 16 % de los votos, y entró a formar parte de coaliciones de gobierno en estos dos últimos ‘Länder’.

    Sin embargo, la formación goza de más simpatías en el este que en el oeste del país, mientras que por otro lado ha sufrido ya varios conflictos internos y acusaciones de personalismo contra Wagenknecht.

    Según el sondeo ‘Politbarometer’ de la cadena pública ZDF de este viernes y de la encuesta de INSA para Bild de este sábado, BSW se quedaría en el 4 % en las elecciones del 23 de febrero.

    Como favorito se mantiene el bloque conservador liderado por Friedrich Merz (30 %), seguido de la ultraderecha (21-22 %), mientras que los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz (14-16 %) compiten por el tercer puesto con los Verdes (13-15 %).

    EFE

    Alemania Sahra Wagenknecht
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EEUU anuncia que Witkoff viaja a Oriente Medio con expectativas de retomar conversaciones

    22 de julio de 2025

    Trump anuncia que su acuerdo comercial con Indonesia incluye acceso a minerales críticos

    22 de julio de 2025

    Obama tacha de ridícula la afirmación de Trump que lo acusa de injerencia electoral

    22 de julio de 2025

    El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un «homenaje» a Bolsonaro en el Congreso

    22 de julio de 2025

    Alemania y Noruega firman acuerdo para profundizar cooperación militar

    21 de julio de 2025

    Grupo progresista crece con México, Canadá, Sudáfrica y Reino Unido

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.