Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Alemania seguirá recibiendo migrantes, pero con nuevas restricciones, dice Merz
    Actualidad

    Alemania seguirá recibiendo migrantes, pero con nuevas restricciones, dice Merz

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Alemania seguirá recibiendo migrantes, pero con nuevas restricciones, dice Merz
    El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia una declaración gubernamental durante una sesión del Parlamento alemán, en Berlín, el 14 de mayo de 2025.EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 14 mayo de 2025.– El canciller alemán, Friedrich Merz, se comprometió este miércoles en su primera declaración de Gobierno desde su investidura a restringir la migración descontrolada de personas poco cualificadas, pero destacó que Alemania es y seguirá siendo un país receptor de migrantes.

    Dobrindt, el hombre propuesto para endurecer la política migratoria de Merz en Alemania

    «En los últimos años nuestra sociedad se ha visto abrumada por una migración en buena parte desordenada», afirmó en un discurso ante la Cámara Baja del Parlamento o ‘Bundestag’.

    Los Gobiernos anteriores permitieron el ingreso de «una migración demasiado poco cualificada a nuestro mercado laboral y sobre todo a nuestros sistemas de seguridad social», destacó el canciller democristiano, que prometió que ahora se actuará en consecuencia.

    En la firma del acuerdo de coalición entre conservadores y sociademócratas, Merz ya había adelantado que entre los pasos que adoptará su Ejecutivo figuran el refuerzo de la vigilancia de las fronteras y el rechazo consecuente de quienes intenten entrar de manera irregular.

    También se pronunció en su momento a favor de las devoluciones «en caliente» de personas que soliciten asilo en la frontera alemana, una medida cuya legalidad ha sido ampliamente cuestionada pero que fue uno de los caballos de batalla de Merz durante la campaña electoral.

    Candidatos alemanes prometen frenar la migración y rechazan el racismo en su último programa de TV

    Entre las medidas que había avanzado el líder cristianodemócrata está el poner fin a los programas voluntarios de recepción de refugiados y la suspensión del derecho de las personas con protección subsidiaria -es decir, a los que se otorga acogida por razones humanitarias y no políticas- a traer a Alemania a sus familiares.

    Merz también habló en su momento de comenzar una ofensiva de repatriaciones, también hacia países de origen como Siria y Afganistán.

    En su discurso ante la Cámara Baja, Merz destacó que en todo momento se actuará en consonancia con el derecho europeo y que se implementará lo acordado en el pacto europeo de migración y asilo.

    El canciller reiteró además la aspiración de que se creen los requisitos para que en un futuro ciertos procedimientos de asilo puedan desarrollarse en terceros países fuera de la Unión Europea.

    Scholz y Merz cruzan críticas por inmigración y ratifican el cordón sanitario a la ultraderecha

    Por otro lado, el democristiano enfatizó que los migrantes son parte indispensable de la sociedad alemana, en tanto que estén integrados, para lo que apuntó a la necesidad de que exista un horizonte común de valores y una lengua común.

    «Alemania es un país receptor de migración: fue así, es así y seguirá siendo así. Queremos seguir siendo un país amable y respetuoso, en particular para con aquellos que han venido aquí y viven y trabajan aquí», aseguró.

    EFE

    La candidata ultra alemana tiende la mano al ala más radical de AfD con un discurso sobre inmigración
    Alemania CDU Alemania inmigración Alemania 2025 Merz país receptor de migrantes política de asilo política migratoria Alemania reforma migratoria Alemania restricciones migración Alemania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    14 de mayo de 2025

    ITM obtiene patente por antena que transforma las telecomunicaciones con control lumínico

    14 de mayo de 2025

    El Parque Arví ahora abre los lunes y ofrece descuentos en las actividades de senderismo

    14 de mayo de 2025

    Asesinan a joven tras recibir llamada misteriosa en Norte de Santander

    14 de mayo de 2025

    Encuentran a hombre asesinado con varios disparos en zona rural de Magdalena

    14 de mayo de 2025

    Mototaxista asesinado a tiros en inmediaciones del estadio de Ciénaga

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.