Alias Burrito aceptó su participación en el crimen de un intendente que iba a capturar a un extraditable y deberá cumplir una condena de más de 27 años de prisión
Chocó, Colombia, 01 febrero de 2025.- Jhonatan Andrés Solano Martínez, alias Burrito, fue condenado a 27 años y 1 mes de prisión tras aceptar su responsabilidad en el homicidio del intendente Edward Jimmy Rivera González y en las heridas causadas al patrullero Luis Miguel Banda Toro. Los hechos ocurrieron el 2 de febrero de 2022 en Acandí, Chocó.
Un juez penal de conocimiento avaló el preacuerdo firmado entre el procesado y la Fiscalía General de la Nación, encontrándolo culpable de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Las investigaciones determinaron que alias Burrito facilitó la llegada de una estructura armada del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) a un restaurante en el sector La Punta, donde los dos integrantes de la Policía Nacional se encontraban de civil. Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras desayunaban, antes de participar en un operativo de captura contra una persona requerida en extradición.
El intendente Rivera González falleció en el lugar, mientras que el patrullero Banda Toro fue trasladado en helicóptero a un centro hospitalario en Turbo, Antioquia, donde recibió atención médica de urgencia.
La sentencia establece que alias Burrito deberá cumplir la pena en un centro carcelario.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.