Lima/Bogotá, 15 mayo de 2025.- El ciudadano peruano Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias “Cuchillo”, fue capturado en Medellín en una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol y autoridades peruanas. Rodríguez Díaz es señalado como el principal autor intelectual de la masacre de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, Perú, ocurrida en diciembre de 2023.
El Ministerio del Interior del Perú y la Fiscalía confirmaron que la detención se produjo tras una minuciosa labor de inteligencia binacional. Alias “Cuchillo” ingresó a Colombia el pasado 5 de mayo por el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, y posteriormente se trasladó a Medellín, donde se ocultaba. Su captura fue posible gracias al análisis de cámaras de seguridad, seguimiento a los vehículos en los que se desplazaba y vigilancia sobre dos hoteles en los que presuntamente se alojó.
Durante el proceso de ubicación, se identificó a una mujer con la que sostenía una relación sentimental, lo que permitió establecer sus movimientos y activar un operativo de captura en la capital antioqueña.
Rodríguez Díaz enfrenta cargos por homicidio calificado y secuestro agravado. Según las investigaciones, ordenó el ingreso armado de aproximadamente 20 hombres a una mina de oro en la zona de Pataz, con el objetivo de sustraer mineral previamente extraído. Durante el asalto, los atacantes redujeron a los trabajadores encargados de la seguridad del socavón y les dispararon, provocando la muerte de 13 de ellos.
La masacre conmocionó a Perú y provocó una crisis política. La provincia de Pataz ya había sido declarada en emergencia por el crecimiento del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. Tras los hechos, el entonces presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentó su renuncia, siendo reemplazado por Eduardo Arana.
Alias “Cuchillo” fue vinculado anteriormente a la banda criminal ‘Los Chuckys’, conocida por cometer robos violentos con máscaras del personaje “Chucky”. En 2023, se le implicó también en el asesinato de 10 mineros de la minera Poderosa durante un ataque con explosivos. En 2024, ya era considerado cabecilla del brazo armado de la organización criminal ‘La Gran Alianza’, la cual busca hegemonía en el control de la minería ilegal en Pataz.
La Fiscalía de Perú, a través de su Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, coordina actualmente el proceso de repatriación. Se espera que alias “Cuchillo” sea extraditado en los próximos días, una vez se surtan los trámites legales correspondientes.
Este operativo representa un paso clave en la lucha contra La Gran Alianza, una estructura de delincuencia organizada transnacional. No obstante, las autoridades han advertido que continuarán reforzando las acciones coordinadas entre Colombia y Perú para lograr el desmantelamiento total de esta red criminal que opera en actividades ilícitas como la minería ilegal, el sicariato y la extorsión.
A.U.