Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica
    Economía

    Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica

    12 de febrero de 2025Updated:14 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 12 feb – Amazon inauguró este martes en México su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, en el central estado de México, donde almacenará más de 25.000 artículos de primera necesidad.

    La instalación, en la localidad de Tepotzotlán, en el centro del país, busca fortalecer la respuesta ante emergencias en la región y agilizar la distribución de suministros en casos de desastres naturales mediante la red logística y tecnología de Amazon, informó la compañía estadounidense en un comunicado.

    La meta es entregar ayuda humanitaria en un plazo de hasta 72 horas tras una solicitud de organismos de apoyo, como la Cruz Roja mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y World Central Kitchen.

    Crecen las tensiones en Panamá por reformas a la Seguridad Social pendientes de discusión

    Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo, como Alemania, India, Japón y Estados Unidos.

    Este esfuerzo del gigante tecnológico se suma a otras iniciativas humanitarios a nivel global de Amazon desde 2017, con donaciones que ascienden a los más de 25 millones de artículos en 187 emergencias, incluidas las afectaciones por la tormenta tropical Alberto en 2024 y el huracán Otis en Acapulco en 2023.

    “Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”, destacó Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México.

    Ubicación estratégica y tecnología en la nube

    La compañía eligió Tepotzotlán por su proximidad a Ciudad de México y su conectividad con redes de transporte, lo que facilita una respuesta eficiente.

    Cuba registra el máximo de apagones en años, con el 57 % del país sin corriente a la vez

    Además de los insumos físicos, el centro utilizará tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para mejorar la gestión de emergencias, con herramientas como mapeo aéreo, monitoreo de incendios forestales y soluciones de conectividad para comunidades afectadas.

    La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que la ubicación del centro permitirá fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el país y colaborar con los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal en la reconstrucción tras desastres naturales.

    “La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades”, concluyó.

    EFE

    MÉXICO TECNOLOGÍA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Festival del Café de Londres: Costa Rica y Colombia brillan con sus marcas de café

    16 de mayo de 2025

    Haití está a oscuras tras ingreso de desconocidos a su principal hidroeléctrica

    16 de mayo de 2025

    N. Zelanda aumenta incentivos a la producción de cine tras el plan arancelario de Trump

    16 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025

    EE.UU. recibirá inversión de 1,4 billones de dólares de Emiratos Árabes en los próximos 10 años

    15 de mayo de 2025

    Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.