La Agencia de Prensa Análisis Urbano confirmó, por medio de fuentes en la zona, la presencia y enfrentamiento de grupos armados en la zona de Tumaco del municipio de Nariño. Tanto ha escalado el conflicto en esta zona que una comunidad indígena Awá, ajena al conflicto, está amenazada de tener que abandonar su resguardo.

El enfrentamiento que denuncian las familias indígenas de Tumaco se vive entre el frente Óliver Sinisterra de las disidencias de las Farc -el mismo de alias Guacho- y la banda criminal Los Contadores. Estas bandas combaten una guerra cuyo cuartel es a veces la misma comunidad, que los ilegales no dudan en usar como escudos humanos ante una asonada del bando contrario.

Inda Sabaleta se llama el resguardo indígena amenazado, un lugar ancestral que alberga cientos de familias indígenas. Estas personas, sin tener a dónde ir, le han enviado una misiva al gobierno de Iván Duque para que no solo proteja a la población y expulse a los grupos armados, sino que cumpla lo firmado por el Estado colombiano en el Acuerdo de Paz para que las condiciones de violencia se acaben de manera definitiva en Tumaco, una de las zonas más álgidas del conflicto actual colombiano. Allá hay mucha gente, muchas armas, mucha coca, muchas rutas, muchas minas y poco Estado.

https://twitter.com/Tati_Ramirez/status/1310650396361269248

La comunidad indígena Awá se queja de que, durante un enfrentamiento que sucedió en las últimas horas, un indígena menor de edad del resguardo perdió la vida. Además de esto hay otros cuatro desaparecidos, y la comunidad registra 27 violaciones a los Derechos Humanos en las últimas horas.

Share.