Medellín, Colombia, 13 abril de 2025.- El Grupo El Colombiano denunció públicamente que el equipo de periodistas del medio Q’hubo Medellín fue amenazado tras la publicación de información sobre el asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans víctima de un brutal crimen ocurrido el pasado 6 de abril en el municipio de Bello.
Según el comunicado emitido por el grupo editorial, las amenazas surgieron luego de que el equipo periodístico realizara la cobertura del caso “con rigurosidad y profesionalismo, como parte de su compromiso con los derechos humanos y la visibilización de la violencia por prejuicio”.
Todo el apoyo y solidaridad hacia nuestro equipo de periodistas de Q’hubo Medellín.
— El Colombiano (@elcolombiano) April 13, 2025
Invitamos a todos los sectores de la sociedad, entes gubernamentales y organizaciones a rechazar este tipo de acciones que atentan contra el libre ejercicio del periodismo.
Desde el Grupo El… pic.twitter.com/avNNGoaHXP
“El periodismo no debe ser coartado, silenciado y, mucho menos, intimidado”, expresó El Colombiano, reiterando que no cederán ante presiones ni actos de intimidación y que continuarán ejerciendo su labor con ética, independencia y responsabilidad.
Desde la casa editorial se hizo un llamado urgente a la sociedad civil, instituciones del Estado y organismos defensores de la libertad de prensa a condenar estas amenazas y exigir garantías para el ejercicio del periodismo, especialmente en contextos de violencia de género y criminalidad.
El Grupo El Colombiano también señaló que iniciará todas las acciones legales pertinentes para que el hecho no quede impune y para que los responsables respondan ante la justicia.
La Agencia de Prensa Análisis Urbano y la ONG Corpades expresaron su solidaridad con los periodistas amenazados y recordaron que este nuevo caso se suma a la creciente preocupación por la seguridad del ejercicio periodístico en Colombia, especialmente cuando se trata de comunicadores que denuncian violaciones a los derechos humanos, crímenes de odio o actividades delictivas de alto impacto. Subrayaron además que la amenaza a la libertad de prensa es una amenaza directa al derecho colectivo de acceder a información veraz y oportuna.
A.U.