Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Amnistía Internacional critica las medidas de México para atender crisis de desaparecidos
    Política

    Amnistía Internacional critica las medidas de México para atender crisis de desaparecidos

    20 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía aérea donde se observan personas participando de una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán en Jalisco (México). Imagen de archivo. EFE/ Francisco Guasco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 20 mar – Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que la estrategia del Gobierno mexicano para atender la “grave crisis” de desaparición de personas en México “carece de un enfoque integral”.

    “Las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano para abordar la grave crisis de desaparición de personas en el país carecen de un enfoque integral y no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con las colectivas de búsqueda”, señaló AI en un comunicado.

    El posicionamiento de la organización ocurre tras la polémica del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país, y unas horas después de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunciara que el lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.

    El primer ministro canadiense convocará elecciones anticipadas este domingo, según medios

    AI denunció que tras los hallazgos realizados por grupos de buscadores, quienes detectaron fosas clandestinas y hornos crematorios en un terreno de Teuchitlán, Jalisco y otro en Reynosa, Tamaulipas, norte de México, estos colectivos han sido víctimas de amenazas de grupos criminales e incluso de agentes del Estado.

    “Al respecto, Amnistía Internacional reitera su llamado para que el Estado mexicano adopte medidas urgentes que garanticen la seguridad e integridad de esas colectivas. Sus denuncias no pueden ser desoídas”, señaló.

    Petro visitará Panamá para hablar de migración y proyectos como la interconexión eléctrica

    Asimismo, ante el informe proporcionado el miércoles por la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó restos humanos en Teuchitlán, Jalisco, además de irregularidades y omisiones de autoridades locales, llamó a los tres niveles de Gobierno a realizar una investigación “diligente, profesional y apegada a la ética”.

    “Entre más tiempo transcurra muchas pruebas pueden perderse”, advirtió.

    Reiteró que estos hechos ejemplifican la grave crisis de derechos humanos del país, al recordar que el número de desaparecidos en México asciende a más de 124.000 personas, lo que significa que desaparecen alrededor de 30 personas diariamente.

    EFE

    Amnistía Internacional Desaparecidos México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

    9 de agosto de 2025

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    La ONU se ha reunido con la polémica Fundación Humanitaria de Gaza a petición de EE.UU.

    8 de agosto de 2025

    El canciller de Perú dialogará con homóloga de Colombia sobre la «inusitada reacción» de Petro

    8 de agosto de 2025

    Unión de gremios empresariales de Perú respaldan soberanía en isla reclamada por Colombia

    8 de agosto de 2025

    Petro asegura que la disputa con Perú por una isla fronteriza será un proceso largo

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.