Andrea, de 23 años y madre de dos hijos, fue asesinada en Ciudad Bolívar
CUNDINAMARCA, COLOMBIA. (6 AGO 2025) – La muerte de Andrea Valentina Vargas Quintero, una joven de 23 años y madre de una niña de 4, ha dejado una profunda huella de dolor e indignación en su familia y en quienes exigen justicia por los feminicidios que siguen ocurriendo en el país. El caso, ocurrido el 16 de septiembre de 2023 en el barrio Monterrey de Ciudad Bolívar, fue inicialmente reportado como un accidente doméstico, pero Medicina Legal confirmó que se trató de un homicidio por estrangulamiento.
De acuerdo con lo reportado por Q’hubo Bogotá. Andrea vivía con su pareja sentimental, su hija y varios familiares del hombre. Ese día, fue trasladada sin signos vitales al Hospital de Meissen. A su padre, Óscar Vargas, le dijeron que había muerto atragantada con comida. Sin embargo, el dictamen forense reveló una verdad brutal: la joven presentaba signos de estrangulamiento, además de trauma contundente en la cabeza y la espalda.
“Yo sabía que mi hija no había muerto de esa manera”, afirma Óscar. La relación entre Andrea y su pareja había estado marcada por el maltrato físico, psicológico y sexual. Según su padre, la joven fue sometida durante años a un ciclo de violencia del cual nunca logró salir. A pesar de los constantes llamados para que se separara, Andrea seguía aferrada a promesas incumplidas de estabilidad y amor.
El caso, a casi un año del crimen, sigue sin capturas ni avances significativos en la investigación, lo que ha generado frustración en su familia. “Dejaron a una niña sin madre y a una familia destruida. Mi hija era noble, estudiaba, quería salir adelante. No podemos permitir que su muerte quede impune”, exige el padre de la víctima.
Este feminicidio se suma a una preocupante lista de crímenes contra mujeres en Colombia, muchos de los cuales terminan sin justicia. El padre de Andrea ha hecho un llamado a las mujeres para que denuncien a tiempo cualquier tipo de violencia y para que no se silencien ante el miedo. “A otras mujeres les digo: no callen. La violencia no se puede justificar por amor. A mi hija le costó la vida”, concluyó.
Las autoridades no han informado avances recientes en la investigación, mientras la familia continúa esperando que se haga justicia y que el feminicidio de Andrea no se convierta en otro caso archivado.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.