Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Entretenimiento»‘Anora’ reina en unos Óscar que castigan a ‘Emilia Pérez’ y ensalzan a ‘The Brutalist’
    Entretenimiento

    ‘Anora’ reina en unos Óscar que castigan a ‘Emilia Pérez’ y ensalzan a ‘The Brutalist’

    3 de marzo de 2025Updated:5 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Sean Baker, ganador por Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Montaje y Mejor Guión Original por “Anora”, posa en la sala de prensa durante la 97ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en el Dolby Theatre de Hollywood de Los Ángeles, California, EE.UU., el 02 de marzo de 2025. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Los Ángeles (EE.UU.), 2 mar- ‘Anora’ fue la máxima ganadora de la 97 edición de los Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, seguida de ‘The Brutalist’, con tres premios, mientras que ‘Emilia Pérez’ se llevó solo dos de los 13 galardones a los que aspiraba.

    La película de Sean Baker, que retrata la historia de una stríper estadounidense que se casa con el hijo de un oligarca ruso, logró alzarse con los Óscar a mejor película, actriz protagonista (Mikey Madison) y dirección, guión original y montaje, los tres para Baker.

    Madison dio la sorpresa al hacerse con el que es su primer Óscar, compitiendo con Demi Moore (‘The Substance’), quien era la favorita de la categoría, además de con la española Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), Cynthia Erivo (‘Wicked’) y la brasileña Fernanda Torres (‘I’m Still Here’).

    [Video] ‘Emilia Pérez’, la gran ganadora de los César con siete premios

    Durante su discurso, tanto Baker como Madison quisieron honrar a las trabajadoras sexuales, como la protagonista del filme, así como reivindicar una mayor inversión por el cine independiente, ya que tanto ‘Anora’ como otras de las producciones nominadas como ‘The Brutalist’ se rodaron con un presupuesto inferior a los 30 millones de dólares, una cuantía bastante baja para una producción de Hollywood.

    El drama de postguerra dirigido por Brady Corbet quedó en segundo lugar, con tres galardones que incluyeron a Adrien Brody con el segundo Óscar de su carrera a mejor actor, además de los premios a mejor fotografía y a mejor banda sonora.

    El castigo a ‘Emilia Pérez’, sin salpicar a Zoe Saldaña

    El narcomusical ‘Emilia Pérez’ que llegaba como la película más nominada, se vio duramente afectado por la vorágine de críticas y generada tras el descubrimiento de viejos mensajes de tintes homófobos y racistas de Gascón en su cuenta de X.

    Aunque la canción ‘El mal’ logró un galardón que se daba por sentado entre las apuestas de la película, se quedó a las puertas del reconocimiento de la Academia a mejor película internacional, que le fue arrebatado por el drama brasileño ‘I’m Still Here’.

    Pocos se esperaban que la cinta de Walter Salles superase a ‘Emilia Pérez’, que se había convertido en la película de habla no inglesa más nominada en la historia de los Óscar.

    De la prueba de fuego que enfrentaba la película salió indemne la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, que venció al Óscar a mejor intérprete de reparto, agrandando así su huella tras haberse alzado con un BAFTA y un Globo de Oro, entre otros premios.

    También ocurrió lo esperado en el campo a mejor actor de reparto con un Kieran Culkin culminando la temporada de premios con el galardón más grande de Hollywood entre sus manos, por su trabajo en ‘A Real Pain’.

    El documental de Palestina se abre paso en los Óscar

    Entre las muchas sorpresas que se esperaban en una gala muy abierta y sin claros favoritos en muchas de las categorías fue el de mejor documental para el palestino ‘No Other Land’ que, sin apenas presupuesto ni el respaldo de una distribuidora, luchó en EE.UU. por poder verse en los cines.

    El mismo furor despertó la película de animación letona ‘Flow’ que se impuso al éxito en taquilla de Disney ‘Inside Out 2’ o ‘Wild Robot’, las dos grandes favoritas que batallaban por la estatuilla a mejor película de animación.

    David Johansen, líder y último integrante de los New York Dolls, fallece a los 75 años

    El podio de premios lo completan ‘Wicked’ que se llevó dos Óscar a mejor diseño de producción y mejor vestuario; ‘Dune: Part Two’, con mejor sonido y mejor efectos especiales; mientras que ‘The Substance’ solo se pudo arrancar un Óscar a mejor maquillaje y peluquería.

    Todo ello en una gala que comenzó con un homenaje a Los Ángeles y un recuerdo a los devastadores incendios de enero, en la que hubo muy pocas reivindicaciones políticas y que tuvo emotivos momentos musicales, como los dedicados a ‘The Wizard of Oz’ y a James Bond.

    Además de un ‘In Memorian’ que dedicó un espacio destacado al recientemente fallecido Gene Hackman. Mikaela Viqueira

    EFE

    Anora Premios Óscar
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Morat lanza ‘Ya es mañana’, su nuevo álbum inspirado en el sonido de los años 90

    23 de mayo de 2025

    Hozier conmueve Bogotá con un concierto de belleza poética y fuerza emocional

    22 de mayo de 2025

    Panahi: si la República Islámica iraní encarcela a un artista debe asumir las consecuencias

    21 de mayo de 2025

    Prime vídeo estrena mañana la segunda temporada de ‘Nine perfect strangers’

    21 de mayo de 2025

    [Video] Jodie Foster: «he sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera»

    21 de mayo de 2025

    El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.