Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Ante la llegada del verano, lanzan campaña internacional para afrontar las olas de calor
    Ambiental

    Ante la llegada del verano, lanzan campaña internacional para afrontar las olas de calor

    2 de junio de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En la imagen de archivo, un hombre se da un baño para combatir una ola de calor en la localidad de Gauribidanur, en el distrito de Doddaballapur, India. EFE/Jagadeesh Nv
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 2 jun – La llegada del verano en el hemisferio norte anticipa nuevas olas de calor, de las que prácticamente ninguna región del mundo está a salvo y que oficialmente causan medio millón de muertes al año, una situación a la que la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha querido anticiparse este año con una campaña global de sensibilización.

    Con ocasión del Día Acción frente al Calor, la FICR -que abarca una red de 191 sociedades nacionales- afirmó este lunes que el calor extremo se ha convertido en la causa mayor, pero menos reconocida, de muertes relacionadas con el clima.

    Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones

    La gran mayoría de esas muertes pueden prevenirse, por lo que la Federación está impulsando la movilización de comunidades en torno al objetivo común de ayudar a las personas más vulnerables (niños, personas mayores y trabajadores en el exterior) a prevenir la fatiga por calor y los golpes de calor a través de prácticas sencillas.

    «Muchas personas no reconocen los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor hasta que ya es demasiado tarde», dijo en Ginebra al presentar la campaña el portavoz de la Federación, Tommaso della Longa.

    «La creciente amenaza mundial de las olas de calor es una prioridad importante, especialmente para las comunidades urbanas desatendidas, donde los riesgos se ven amplificados por el hacinamiento, la mala infraestructura y la falta de acceso a métodos de enfriamiento», explicó.

    La Federación citó a las sociedades de la Cruz Roja de Grecia y España, así como la Media Luna Roja de Bangladés, como algunas de las que están respondiendo «con una amplia gama de iniciativas».

    La tormenta tropical Alvin se forma cerca de la costa del Pacífico mexicano

    Entre las acciones con mejores resultados están los sistemas de alerta temprana, comentó a este respecto una portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

    Sostuvo que se han hecho evaluaciones que indican que en un conjunto de 57 los sistemas de alerta temprana podrían salvar unas 100.000 vidas al año.

    No obstante, menos de una cuarta parte de los gobiernos del mundo utilizan datos climáticos y meteorológicos en su planificación sanitaria, lamentó.

    EFE

    OLAS CALOR
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: «Sepan que Israel ha logrado matarme»

    11 de agosto de 2025

    Anas al Sharif, el incansable reportero que narró y enseñó al mundo el horror de su Gaza

    11 de agosto de 2025

    Las lluvias récord en el sudoeste de Japón dejan 1.600 evacuados y varios desaparecidos

    11 de agosto de 2025

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Venezuela dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

    11 de agosto de 2025

    Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.